Secciones
Servicios
Destacamos
Se hizo un experimento para ver la reacción de un perro ante sucesivas descargas eléctricas. Lo metieron en un cajón con un fondo metálico conectado a la corriente. Le dieron descargas separadas y el perro ladraba e intentaba salir de aquel cajón, pero le era ... imposible. Aguantó varias seguidas hasta que, sintiendo imposible librarse del tormento, dejó de protestar y optó por quedarse tumbado en el fondo a pesar de las descargas y su incómodo impacto. Había llegado a la indefensión aprendida, a la depresión por impotencia.
Los experimentadores idearon qué hacer para que el perro reaccionase. Le ataron al collar el ramal y al recibir una nueva descarga tiraron fuertemente del perro para sacarlo del cajón. A las cinco descargas el perro había aprendido a saltar y librarse de esa forma. Había aprendido a defenderse del castigo.
Los humanos, como el can, pasamos por momentos de impactos sobre nuestra fortaleza provenientes a veces de circunstancias muy adversas, o de personas con poder que hacen que quedemos rendidos e indefensos.
Cierto es que cualquiera en esos casos lo que desea, y es lógico, es la eliminación de la circunstancia o del opresor, acosador o prepotente. No siendo eso posible o deseable, lo cierto es que hay varias posibles reacciones constructivas: una es no rendirse nunca y estudiar la manera de conseguir nuestro objetivo, repetidamente obstaculizado. Otra, ver siempre la manera o bien de convencerle de que cambie, si es un acosador, o hacer que no tenga más remedio que cambiar. Otra es echar mano de ayuda o asociarse con alguien más fuerte para intentar salirnos con la nuestra. No cito otras maneras porque no soy amante del uso de la fuerza y la violencia, que a veces apetece.
En todo caso, para no caer en ese estado de impotencia y postración, al menos debe quedarnos claro que siendo la indefensión un estado psicológico terrible no debemos rendirnos ni renunciar a la lucha e idear formas de salir de ese bache. Vale mucho también no obsesionarse con la idea de 'esto es imposible', porque de ese pensamiento a la emoción del hundimiento y la renuncia a pelear solo distan unos pocos milímetros. Ni siquiera hay un paso. No hay que limitarse a esperar una mano amiga que tire de nosotros porque a veces no acude. Si uno no se rinde acabará por salir del cajón, del bache o socavón, incluso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.