![¿Y el miedo lo da la vacuna?](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202104/11/media/marc.jpg)
¿Y el miedo lo da la vacuna?
EN POCAS PALABRAS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EN POCAS PALABRAS ·
Las dudas sobre la eficacia y los efectos secundarios de las vacunas han multiplicado las negativas a recibir el pinchazo. Es la misma población que hace un año estaba dispuesta a tomarse lo que fuera, pero su actitud ha cambiado. No por el discurso patológico ... de los antivacunas, representados por un vocerío de alcance limitado, sino por el recelo que provocan las autoridades. Las administraciones, que desde el primer minuto se arrogaron la verdad en exclusiva, han contado tantas medias mentiras que hasta las evidencias resultan sospechosas. Las autoridades no han perdido credibilidad por sus errores, sino por sus silencios. Los ciudadanos distinguen el tropiezo de la manipulación mejor de lo que creen los políticos.
Europa vio en la crisis del coronavirus la oportunidad de reivindicar el valor de una unión cada día más endeble y prometió un liderazgo que no ha pasado de la intención. Bruselas ha llegado tarde a las compras, ha aparecido como un pelele ante la avaricia de las farmacéuticas y ha arrastrado a los países comunitarios a una política común que ha llegado cinco minutos más tarde que unos cuantos países a los que miramos por encima del hombro. Con todo, no ha sido la burocracia lo peor de su política, sino la falta de explicaciones a unos ciudadanos que han visto cómo la agencia del medicamento garantiza un día una vacuna para los jóvenes y al día siguiente para los mayores bajo el mismo argumento de que la relación entre el beneficio y el riesgo mejora con la edad. Para apuntillar la fiabilidad institucional, el Gobierno, lejos de pedir explicaciones, ha preferido escurrir el bulto y dejar que las autonomías se expliquen como puedan. Algunas se han esforzado, otras se han conformado con acomodar las estadísticas a su gusto. Y casi todas han hecho del coronavirus un arma política. Las cifras de rechazo a la vacuna de AstraZeneca reflejan las consecuencias. En Madrid, dos de cada tres ciudadanos se niegan a ponérsela. Asturias reconoce que en menos de una semana las cifras de rechazo a la vacunación han igualado a las de todo el mes anterior. El País Vasco ha optado por no citar a nadie y media docena de autonomías ni siquiera han ofrecido datos porque consideran «anecdótica» la cuestión. ¿Y el miedo lo da la vacuna?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.