La semana pasada supimos cuánto fue el desfase en la licitación de la ampliación del Hospital de Cabueñes. En concreto, la Consejería de Salud se coló en 44,9 millones de euros a la hora de calcular el precio de los materiales. Casi nada. Prácticamente, ... el proyecto sale por el doble de lo que habían estimado durante el pasado mes de diciembre. Esto es, ahora son 85,8 millones frente a los 44,9 que se presentaron. No me extraña, pues, que la primera intentona quedase desierta. Es decir, que ninguna constructora quisiese ejecutar la obra viendo que acabaría con unas pérdidas de similares dimensiones al edificio proyectado. Desde luego, esa primera licitación no cabe más que calificarla como un burdo intento de salir del paso. Desde Salud sabían de sobra que lo de Cabueñes es un tema candente para esta ciudad -ante los continuos retrasos e incumplimientos en la remodelación- y lanzaron ese globo sonda a ver si colaba. El problema es que, aunque a veces en Asturias se piense lo contrario, la iniciativa privada no es tonta. Sabe echar números de sobra incluso mejor que la administración. En definitiva, aunque es una buena noticia que ahora sí parece que la cosa va en serio, se habrá perdido un tiempo más que necesario. Medalla de oro a la incompetencia.

Publicidad

El ministro de Cultura y Deporte, Mikel Iceta (PSOE), ha concedido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a la Semana Negra (concebida, criada y mimada también por los socialistas). Desde luego, si el conocido festival no fuese un parque temático de la izquierda -o como dijo su creador, Paco Ignacio Taibo II, para «niños troskistas»- dudo mucho que le hubiese resultado tan sencillo. Máxime, cuando ya no es lo que era, ni mucho menos. De hecho, este reconocimiento ha puesto en marcha la maquinaria negra de autobombo, donde parece que Gijón tiene un lugar en el mundo gracias a ellos.

Digo más, que cuando viajamos y decimos que somos de este trozo de paraíso natural, nadie nos habla de la playa o del Sporting, si no de la Semana Negra.

En fin, supongo que el festival literario tendrá así un montón de argumentos este año para renovar la generosa subvención municipal. Recordemos que en 2021 se llevó la nada desdeñable cantidad de 175.000 euros, además de espacio gratis y otras prebendas. Felicitamos, por tanto, a la organización de tan conocido evento, puesto que le acaban de conceder un premio sus protectores. Y todos contentos, oigan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad