Secciones
Servicios
Destacamos
Confieso que mi primera idea para este artículo fue coger uno de hace tres meses y pegarlo aquí. No solo porque por necesidades del guion tenga que escribirlo antes de saber qué ha pasado con el Sporting y eso me tenga en un tremendo sinvivir, ... si no por pura intriga. Por ver en qué paraba la cosa. Lo mismo me echaban del periódico, lo mismo me nombraban comisionada del Gobierno central para el Corredor Atlántico, que iba a ser un lío, sobre todo para encontrar tarjetas de visita en las que entrase semejante cargo. La cosa es que el corta y pega parece ser la misión fundamental de un cargo con nombre, además de largo, más de departamento que de persona. O al menos eso parece a tenor del no menos pomposamente bautizado como Plan Director para el Corredor Atlántico del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, un documento lleno de fotos de estaciones futuribles y trazados a todo color que no es más que una suma de lo ya dicho, cuando no de lo ya hecho. Habla el documento de la Zalia, pese a que la tozuda realidad es que sigue siendo un campo para plantar lechugas; del vial de Jove, que por el momento no está aunque se le espere. Incluye unos cuantos millones para la llamada Red Global Europea con la ejecución prevista para 2050. Sí, 2050. Un suma y sigue, en fin, que se resume en un documento en el que, como diría un histórico de esta casa, no hay una noticia. Pues vale.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.