Secciones
Servicios
Destacamos
Al revés, porque el mundo va al revés y este artículo, también. Malo hay mucho, pero peor, cada día más. Y lo peor de lo peor es la guerra, así que escribir contra la guerra tiene que ser lo primero. Somos gente de paz. La ... constitución de 1978 que juró la princesa heredera antes tendrían que habérsela pasado a limpio y reducirla a folio y medio, y el resto, conservarlo como un anexo. Jerigonza para leguleyos. Lo que necesita el pueblo: libertad, igualdad, trabajo, sanidad, educación, justicia social... entra en unos renglones. Primer renglón: «España es una nación pacífica que quiere la paz, busca la paz y rechaza la guerra». En lo poco que vi y leí del cumpleaños/sarao cortesano/constitucional de la princesa Leonor no escuché la palabra paz. Se les olvidaría. La paz parece cosa del pueblo y los curas. Defendamos la paz, ahora que la guerra avanza por el mundo. Exijamos el cumplimiento de las normas internacionales que limitan la guerra y protegen a los civiles, los heridos y los prisioneros. Clamemos por la vida y la libertad de los rehenes de unos y otros. «(...) Que piensen en los muertos y que escuchen su lección: la de esos hombres que han caído magníficamente por un ideal grandioso y que ahora, abrigados en la tierra materna, ya no tienen odio, ya no tienen rencor, y nos envían, con los destellos de su luz, tranquila y remota como la de una estrella, el mensaje de la patria eterna que dice a todos sus hijos: paz, piedad, perdón». Alguien lo debía haber leído allí. Alto el fuego en Ucrania y en Palestina; respeto a las vidas de civiles, rehenes y prisioneros. Paz.
Todos los años, en la paz de la montaña, a mediados de septiembre, se escucha por cresterías y camperas el ronco y potente bramido del ciervo (cervus elaphus) al que en Asturias llamamos venao/do. Es la berrea, tres o cuatro semanas en las que el esquivo venao se deja ver algo mientras lucha por defender un pequeño territorio y un grupo de hembras frente a otros machos que se las disputan. Es entonces cuando aprovechan para cazarlos. Pero este año, de los cinco o siete que siempre se hacían oír en la zona cimera del valle, no se escuchó a ninguno. ¿Tantos lobos habrá que acabaron con todos?, pensé.
Europa y España llevan mucho tiempo en manos de funcionarios que gobiernan para funcionarios: ellos, cada vez mejor; el pueblo, los paganos, cada vez peor. A finales de 2022 ya se observó una drástica disminución de la población de ciervos en la granadina sierra de Baza. A finales del invierno, repito, invierno, se habían contado los restos de más de cien y también de bastantes cabras montesas. En otras dehesas de Andalucía, donde conviven la ganadería y la caza, y se dan las mayores concentraciones de ciervos de Europa, esta primavera se veían muchos ejemplares enfermos y muertos. Al parecer, se trata de una enfermedad hemorrágica provocada por un virus que se propaga con la picadura de ciertos mosquitos contagiados. La enfermedad, muy parecida a la de la lengua azul que tanto afectó a las ovejas hace años, se extendió por toda España y llegó a Asturias cuando ya se sabía que afectaba a las vacas. Lo de siempre: negligencia, desidia, pereza... ¿Es que ya nadie se acuerda de la escabechina organizada cuando el mal de las 'vacas locas'? Pues hace unos días, al investigar la Policía la muerte de un científico en Barcelona por esa enfermedad en 2022, descubrieron miles de muestras no autorizadas en un congelador... ¡Así estamos! Y si por las vacas no hacen nada, menos van a hacer por la fauna. ¡Qué tiempos aquellos en que por Reres se veían rebaños de más de cien rebecos, y corzos por los praos y urogallos/as cruzar volando! Haya paz y salud. Assange.
PD1.-Fijeza climática: Llegó 'el viento les castañes' y 'por Todos los Santos, la nieve por los campos'.
PD2.-TuitX al Sr. Barbón: Lo de no vender armas y munición a países en guerra, ¿no rige en Asturias? Viajes en AVE a Madrid: encuestas para saber quién y para qué viaja. Por curiosidad.
PD3.-TuitX a la Sra. Moriyón: ¿Qué tal residencias municipales de ancianos en el Dique DF, Solarón, Tabacalera y edificio de Prendes Pando? Media playa cubierta de carbonilla. Na.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.