Verdad, justicia y reparación

Es más cómodo ir de progres antifranquistas medio siglo después de morir Franco, que, por ejemplo, poner las peras al cuarto a los bancos, a las eléctricas, a los del gas y la gasofa... Porque estos 'muerden'

Sábado, 11 de mayo 2024, 02:00

De acuerdo, pero no fabulación, ni envoltorios jurídicos, ni mamandurrias, ni 'estos huesos son míos'. Y, además, en un ambiente de ignorancia supina generalizada y bibliofobia. Con todas las excepciones que se quiera, que no serán muchas. Los mismos que hasta ayer no querían que ... se hablase, ni escribiese, ni publicase ni media palabra de la II República y, menos, de la guerra, y, menos, de la posguerra, ahora, y como siempre, se han puesto a la cabeza y son los adalides de lo que han dado en llamar 'memoria histórica democrática'. ¿Por qué? Pues por conveniencia política: es más cómodo ir de progres antifranquistas medio siglo después de morir Franco, que, por ejemplo, poner las peras a cuarto a los bancos, a las eléctricas, a las del gas y la gasofa, a las telefónicas, a la industria alimentaria, a las sanidades, a las burocracias… Porque estos 'muerden'.

Publicidad

'Verdad'. Entonces, ¿por qué se afirman, publicitan y propagan cosas que no son verdad y con ánimo de engañar? ¿Y por qué otras se callan y ocultan? Pues porque han creado un 'relato', como dicen ahora, de «demócratas contra golpistas» y hay que adecuar la historia, o cambiarla, o suprimir lo que no interese, o inventar lo que haga falta. No hablemos ya de la constante y general manipulación del lenguaje, que iguala o supera a la 'neolengua' de Orwell en su premonitoria novela '1984'. Si a unas personas las fusilaron, pues las fusilaron, no vale decir 'asesinar', porque, a lo mejor, los pobres soldados 'asesinos' del pelotón de ejecución a los que les tocó la china eran tan hijos del pueblo como sus víctimas. Aquí, y en mi opinión, hay que ir a las cuestiones centrales y huir de lugares comunes: ¿Por qué la II República acabó en una guerra tan cruel y por qué la perdió? ¿Por qué en Europa las democracias liberales llegaron a estar tan desacreditadas y el nazifascismo se extendió con tanta facilidad? ¿Por qué la II República no volvió a celebrar elecciones municipales? ¿Por qué se persiguió tanto a la CNT y se le cerraron todas las puertas al Partido Republicano Democrático Federal que fundara Pi y Margall? Bien documentadas están las 166 muertes causadas por la represión policial el primer año de régimen repúblicano, o la negativa de Largo Caballero a entregarle armas a Cipriano Mera, o lo de Líster y sus tropas entrando a saco por Aragón y eliminando al Consejo de Aragón y demás. ¿Hablamos o callamos sobre la liquidación de Andrés Nin y el POUM? Claro, eso no encaja en el 'relato' de «demócratas contra golpistas fascistas», como tampoco encaja la actuación vasco-peneuvista: primero, inhibiéndose, motivo por el cual se perdió, en gran medida, Irún y la frontera con Francia; segundo, retirando los batallones en plena ofensiva nacionalista sobre Santander y concentrándolos en Santoña, mientras negociaban las condiciones de rendición con los mandos italianos del CTV. ¿Se puede llamar guerrilleros a los miles que en octubre del 37 huyeron al monte para esconderse y escapar a la primera ola de represión y tratar de salvar la vida? ¿Cómo es que en ninguna parte se dejaron organizados grupos de autodefensa? Que el coronel Casado aglutinara en torno a sí a todos menos a los 'negrinistas' y al PCE, ¿no merece ninguna reflexión? Venir de Francia a liquidar a la dirección del PCE que había permanecido en el interior en los años de plomo de la inmediata posguerra, ¿puede ser motivo hoy de exaltación oficial? ¿Qué es más terrible morir en un campo de concentración alemán, en uno francés o en uno español? ¿Y esa peregrina autojustificación de «conocer la historia para no volver a repetirla». ¡Amos, anda! Del Antiguo Testamento hasta hoy, la historia de la humanidad fue y es la historia de las guerras. Contra el fanatismo, el militarismo y la guerra. Por la paz en el mundo. Alto el fuego en Ucrania y Palestina. Assange.

PD1.–TuitX al Sr. Barbón: Referéndum.

PD2.–TuitX a la Sra. Moriyón: ¿Por qué los anuncios municipales de información urbanística no sitúan las parcelas con criterios postales para que sepamos dónde es? Si la dignidad, la honradez, la bondad tuvieran bandera, que pocos/as irían a jurarla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad