Florecitas y pajaritos». Ya me lo decía Canal. A mí, lo de una jornada de reflexión antes de ir a votar (o no), siempre me pareció una chorrada, pero ahora me parece muy poco. La España de hoy necesitaría un año de reflexión, por lo ... menos, pero no en casa; en una isla desierta o, mejor, en Siberia. Lo que pasa es que después de lo que soltó FG el otro día en 'El hormiguero', de que el presidente Putin no movía el brazo derecho al caminar para llevar siempre la mano cerca de la pistola, no creo yo que los rusos estén mucho por la labor. Un momento: ¿qué es que ahora en este país está de moda ponerse a ver quién desbarra más? Un presidente de una nación, sea la que sea, ¿no merece un respeto? Se sabía que FG siempre fue antisoviético, pero no que ahora fuera también rusófobo. Pero si, un suponer, nos dejaran utilizar una zona de Siberia, que es gigantesca, ¿qué sería mejor, mandar a pasar ese año de reflexión por provincias o por colectivos? Mejor por colectivos: todo el personal de juzgados, para Siberia; luego, todo el personal de los medios de comunicación; luego, toda la clase política… ¡Si un año pasa enseguida!, que ya lo decían las abuelas cuando la mili, ahora que los devotos de USA y los anglos, y del militarismo otánico quieren implantarla otra vez. Otra tanda: todos los que viven del biri biri y los servicios sociales; luego, los de la sanidad; luego, los de la enseñanza; luego… Un año de reflexión en Siberia, sin internet ni redes sociales, lo cura todo. Volverían como nuevos y España empezaría a ser el país normal que tendría que ser.
Publicidad
«No te metas con el Papa, ni con el rey, ni con el obispo, ni con…». Eso me dijo Canal cuando me llamó por teléfono para comunicarme el 'nihil obstat' de la superioridad para escribir en este periódico. También me dio instrucciones y consejos: folio y medio como máximo, a doble espacio, redacta bien y no seas pesau ni coñazo. Muchos años después, le oí decir: «Cuando no se puede escribir de nada, se escribe de florecitas y pajaritos». ¡Ay, Canal, si me hubieras hecho caso y escrito unas memorias! ¡Con todo lo que sabías y habías visto! Podrías haberlas firmado con seudónimo y te las editaba yo. Íbamos a medies, que a mí todo eso se me da bien, y nos hubiéramos forrao. Pero, nada. Por cierto, cómo irá lo de la calle 'Periodista Canal'. Desde luego, en esta materia mucho más eficiente el ayuntamiento de mar con los suyos que el de tierra. Sin comparación. Si por mí fuera, ya habría encargado unas placas y las hubiera clavado en los 'ocalitos' en plan 'okupación' del callejero: 'Promenade del periodista Canal'. En francés, sí, porque venimos y somos de cultura francesa, que aprovecho para reivindicar aquí. Pero, con el paso/peso de los años, me doy cuenta de que toda la vida la pasé tascando el freno.
El valle de las flores… ¡Ah, sí! El valle de las flores trepa hasta los mil cuatrocientos y pico metros de altitud de sus riscos cimeros. En las partes bajas y menos pendientes abundan las caserías con prados que son de diente y de forraje a la vez, con ese sistema tradicional asturiano que permite tener a las vacas pasteando libremente la mayor parte del año. Es el valle de las flores porque ya en enero los minúsculos narcisos luchan y sobreviven a la nieve, por no hablar de las margaritas, que son como el proletariado de las flores. La minúscula flor del acebo, la nube blanca del cerezo y el casi milagro de la pomarada heroica que este año se adelantó dos semanas a la de la marina. El valle de las flores es un paraíso, de la genciana al gamón y al lirio, la verónica y las orquídeas y mil más. Es el jardín libertario que brinda la naturaleza. Otro jardín hermoso, pero reglamentado, es el del château de Valençay que una chica alemana me enseñó una vez. Íbamos de ruta de bodegas porque era la encargada de la de un restaurante de Bourges. George Sand, la de los mil novios, escribió de la belleza de los jardines de ese château, donde, por cierto, pasaron una temporada a cuerpo de rey los amigos 'demócratas' de los del nuevo día de la patria astur. Haya salud. Paciencia (mucha) y barajar. Alto el fuego en Ucrania y Gaza. Libertad para Pablo González Yagüe y Assange.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.