Secciones
Servicios
Destacamos
Según cuenta una antigua historia de origen chigrero, un atracador de bancos que actuaba en solitario fue detenido por la Policía. Unas semanas después (no era en España), fue llevado ante el juez. El abogado que le asignaron preparó muy bien el caso y realizó ... una brillante defensa. De modo que el juez, tras sopesar las pruebas y escuchar a las partes, dictó sentencia y absolvió al acusado, y le dejó en libertad. Ya en la calle, mientras caminaban juntos, el abogado le preguntó lo que preguntan todos los abogados a sus clientes del hampa: Qué si había quedado contento con su defensa. «Contento, no; contentísimo», respondió el atracador. El abogado, ya visiblemente satisfecho, pero picado por la curiosidad, se atrevió entonces a preguntarle si realmente había sido él el que asaltó la sucursal bancaria. El atracador se paró, miró al abogado un rato, como si estuviera reflexionando, y le dijo: «Hasta que usted empezó a hablar en el juicio, estaba convencido de que había sido yo; pero después de escucharle a usted, ya me entraron serias dudas».
Una lata de cerveza proletaria, 'made in Spain', que hace un año costaba menos de 0,50 e., la pagué en el súper a 0,69 e. O sea, una subida, no del diez ni del veinte, sino del 38%. Se lo iba a mandar al Sr. Tamames como ejemplo de incompetencia en el control de precios. No lo hice y, así, nos libramos de aguantar el chorreo gubernamental con los miles de millones de euros destinados a los cerveceros, a los fabricantes de latas y a los bebedores de cerveza. Todavía más escandaloso. En la misma estantería de ese súper se vende a 0,30 e. la lata de cerveza de marca 'blanca' y 'made in Belgium', ¡un 130% más barata! Me lo expliquen. ¿Así se fomenta la economía circular, pagando más del doble?
No nos podemos quejar. Como vivimos en el imperio de la estafa y la mentira, volví al súper con un tique de la compra montañera de hace un año para comparar los precios: chorizo, 18% de subida; cecina, 15,4%; salchichas, 32%; pamplona, 31%; huevos, 12%; cherry, 23%; espárragos, 30%; bacalao congelado, 49,4%; yogur, 12%; aceitunas, 42%; pan, 17,6%. Y esto es sólo una parte del atraco cotidiano del que somos víctimas los paganos/as. ¿Qué dicen el silente y desaparecido ministro de Consumo, los consejeros y concejales de la cosa, de esta subida continuada y escandalosa de los precios? Señor ministro: que de ciertas marcas y tipos de aceite de consumo hubiera desabastecimientos, para luego subir el doble o el triple su precio, ¿no es delito? ¿Es que también se borró de los códigos el delito de maquinación para alterar el precio de las cosas?
No nos podemos quejar. Ahí están los de 'EstafaEra', anunciando, según publica este periódico, subidas del 50,8% en el precio de las plazas en las residencias de ancianas. No nos podemos quejar de que una pobre señora lleve cuatro años sin cobrar la renta de unos inquilinos que se dicen 'vulnerables'. No nos podemos quejar de que unos trenes contratados en 2020 no estén listos ni en 2026, de que hayan tenido que publicar en el BOE una instrucción-tocho de 337 pgs., y organizar un 'casting' de trenes de cercanías que acabarán costando el doble. No nos podemos quejar porque estos gobernantes/as se creen los mejores y los más progres del mundo, y si los criticas y protestas, te meten un chorreo de miles de millones de euros y de planes y agendas que, o tragas o eres un facha.
El panorama está muy feo y la historia dice que este tipo de gobiernos son los que abren las puertas a las dictaduras. Pero, después de oírles en la 'Tamames censure motion', me pasa como al atracador: «me entraron serias dudas».
PD.- Tuit al Sr. Barbón: Revolución del 34. No se puede comparar el derecho de los pueblos a rebelarse contra lo que creen injusto, con el hecho de que cuatro generales se subleven contra el Estado y el Gobierno al que se deben. ¿Qué nos apostamos a que del accidente de Arcelor Mittal lo tapan todo? Piense en la regasificadora. Alto el fuego en Ucrania. Assange.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.