Secciones
Servicios
Destacamos
Quedamos en que el alzhéimer era una enfermedad rara y misteriosa hasta que, setenta años después de su descubrimiento, empezó a 'popularizarse' y escalar puestos en el 'hit parade' sanitario. A menudo es un suceso el que alerta de la enfermedad: una caída, un aviso ... de la Policía o de la tienda... En mi caso, fue ver a mi madre metida en la cama dos días: sin fiebre, sin dolores y sin síntomas de nada. Simplemente, había dejado de cocinar y de comer. Poco a poco, se fue restableciendo con lo de siempre: caldos, comer de capricho, cariño y estar más pendientes. Una de las cosas que más me impresionó fue que al observarla mientras lavaba los platos, unos los enjabonaba y otros, no; unos los aclaraba y otros, no. Ella, que toda su vida la había dedicado al cuidado nuestro y de la casa.
A la médica del ambulatorio, una buena médica de las de antes, a punto de jubilarse y que la conocía, le contamos lo que pasaba y todos los indicios que habíamos ido juntando. Ya nos vaticinó la maldita enfermedad y nos dio un volante para neurología, en Cabueñes. Ahí hubo el primer encontronazo: mi madre fabulaba muy bien y, oyéndola, parecía la mujer 10. Luego, miraban para mí para que diera mi versión: «¡Oiga, ¿qué quiere, hacerme un careo con mi madre? ¡Haga el favor!», les dije. La llevó la enfermera a otro cuarto y pude contar todo lo que habíamos observado. Le hicieron un escáner... ¿Cómo habría sido ese escáner un año o dos antes, cuando todo parecía estar bien, igual o diferente? Luego, un test en papel. Yo lo miraba de reojo y me decía: esa la fallo, esa otra no estoy seguro... ¡Caray! Y le recetaron unos medicamentos. Fuimos a un psiquiatra particular, dio otro diagnóstico y propuso, para empezar, otro medicamento más antiguo para ver cómo respondía: el haloperidol. Ese nombre me recordó a Luis Redondo, dirigente del PCE y de CC OO en la dictadura y fundador de la CSI, que una vez me había dicho: «Marcelo, yo vi durante la reconversión del naval a paisanos como castillos doblar y quedar hechos un guiñapo con el haloperidol ese». La historia del sufrimiento de los trabajadores está por escribir. Si yo mandara algo, en el edificio de Fábrica de Tabacos crearía un centro de documentación y estudio de la historia de la clase obrera. ¡De cuántas cosas nos enteraríamos! El caso es que: 12 gotas por la mañana y 12 por la noche durante un mes. Empezó a dormir mejor, desaparecieron las visiones y alucinaciones, y recuperó su carácter dulce. Mes a mes, fuimos rebajando la dosis hasta suprimirla.
Cada persona es un caso. Lo importante es no se desmoralizar y no se agobiar, mantener la calma y hacer todo lo que se pueda. Mi madre vivía en un cuarto sin ascensor, pero todos los días venía la hija de unos amigos y la sacaba una hora a pasear y le daba la comida. Pasaron los meses y los años. Solicitamos una plaza en centro de día: papeles, certificados, exámenes, inspecciones... Al cabo de un año, se la dieron. Todavía mi madre no me llamaba 'papá'. Al segundo día de ir, me llamaron para que pasase por allí: ¿qué habrá pasado ahora? Fui y me dijeron: «Su madre no está para centro de día. Su madre está para estar ingresada». Pero, como diría el gran Moustache: «Esa es otra historia». Haya paz y salud. Alto el fuego en Ucrania y Palestina. Respeto a las vidas de rehenes, prisioneros y civiles. Assange.
PD1.- TuitX al Sr. Barbón: Coses del mamoneo eléctrico: Naturgy cierra cinco ciclos combinados inaugurados en 2006 y los 'listos' de Aboño a ver qué ruquen con el gas 'clandestino' de El Musel. Coses del pseudobablismo: Pión en vez de Peón (¡mandaco!), pero, luego, 'amagosto' y 'El Caleyo' (¡mandaco!)
PD2.- TuitX a la Sra. Moriyón: Que un pagano alquile el piso que heredó a turistas pa sacar unes perruques, no. Recalificar el edificio del Muelle de la JOP para hotelazo, sí. Vuelven las nutrias al Parque. ¿Por qué no se reclaman los daños de la fauna salvaje a la consejería?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.