Ni Grándola tenía nada de especial ni José Afonso era un gran cantante ni la letra un mensaje enardecedor, sin embargo… Sin embargo, salieron a la calle aquellos pobres soldados, con la indecisión y el temor en el rostro. En vez de bayonetas en sus ... fusiles, el pueblo puso claveles (flower-power) y la dictadura lusa se vino abajo en unas horas. Esa sencilla canción impregnó a las jóvenes generaciones, más allá de la barrera de las lenguas y las fronteras. ¿Cómo es posible que todos aquellos centenares de miles de jóvenes de todos los países de Europa, devotos de la 'fraternidade', y de la libertad y de la igualdad; inteligentes y cultos, hayan permitido (o promovido), ellos y sus descendientes, que se llegara otra vez a la 'mierdería' actual? Aparte de teorías e interpretaciones marxistas, tiene que haber algo más. Cuando avancen los estudios del genoma, igual se descubre que los humanos no descendemos solamente de los primates, sino también de los 'cabronates', 'avariciates', 'desalmates' y otros simios 'hijoputates'. A todos/as los que hoy hacen fácil bandera del antifranquismo, que parece que se van a echar al monte otra vez con el 'naranjero' y dos bombas de piña, les diría que esta sociedad da el mismo asco, o más, que aquella de finales de los sesenta y primeros setenta. El mismo o más. ¿Cómo se pudo llegar de Grándola a esta pudriella de asesinatos, violaciones, delincuencia, corrupción, cinismo, negligencia, estupidez, y etc., etc.? ¿Cómo se pudo llegar a esta exaltación del consumismo y el egoísmo tan tremenda? ¿Es eso lo que dan de sí 40 años y la intemerata de miles de millones gastados en educación, cultura, ayudas sociales y la b. en v.?

Publicidad

Según la agencia 'Selojuro News', en junio de 2016 entró en servicio la autovía AC-15, que conecta el nuevo puerto de La Coruña, en punta Langosteira, con la autopista AG-55. Tiene 6 kms. de longitud, incluido un túnel de doble tubo de 433 m. de longitud. Su coste de ejecución fue de 63,6 millones de euros. En enero de 2024 y en vísperas de las elecciones autonómicas gallegas, se anunciaba el inicio de la construcción (no de estudios previos ni 'humochorradas') del túnel de 3,7 kms. del acceso ferroviario al puerto coruñés, que tendrá una longitud total de 6,7 kms y servirá para unir las instalaciones portuarias con el eje Atlántico. Visto lo cual, ¿cómo es que no han dimitido todavía la alcaldesa de tierra 'troleada' y el consejero de las 'bellas palabras' y el alcalde de mar y el resto del elenco ingenieril y directivo 'troleador'? Desde 1979 para acá, han pasado unas cuantas corporaciones municipales. Con Palacio y Areces, uno por su honestidad y férrea administración, y el otro con su 'faraonismo' e hiperactividad, Gijón rozó el notable alto. Luego, la inercia; y, luego, la decadencia hasta llegar al cero, cerote, cascabelote. Nada. Tambor y gaita, y gaita y tambor. ¡Tanta movilidad, tanto coche eléctrico y tanto cuento, y tienen la calle Munuza y la de Felipe Menéndez, en pleno centro, con un tráfico tremendo y autobuses enormes, y aceras de un metro! ¿Y qué pasa con Sanz Crespo? Hay que tener bazo y caradura para cortar la entrada (y salida) principal de la ciudad. Pues pasa que el Ayuntamiento cedió la superficie de esa calle a esa fantasmagoría llamada Gijón al Norte, para incrementar aún más los cálculos de edificabilidad y el negociete inmobiliario que se traían entre manos con los terrenos de vías y estaciones (recién estrenadas), y que se les chafó por infernales. Porque en esta ciudad, hay que decirlo, lo que mejor se les da a sus clases dirigentes es, donde había una casa de dos plantas, tirarla y levantar otra de doce, más tres subterráneas. ¿Qué pasa con la carretera de La Vizcaína, cortada porque sí en su entronque con Carlos Marx? Pues pasa lo mismo que con los accesos al puerto de Gijón-Musel: que por Aboño no les conviene a los de la térmica de ídem. Y ahí lo dejo porque me enciendo. Paz y salud, y paciencia para aguantar a tanto infumable. Alto el fuego en Ucrania y Palestina. Respeto a la vida de civiles y prisioneros. Assange.

PD1.- TuitX al Sr. Barbón: Igual era más urgente una 'Escuela de comunicación y empatía con el paciente', porque hay cada una/o por ahí que…

PD2.- TuitX a la Sra. Moriyón: El edificio histórico de Telefónica para perfumería… ¿Habrá alguien en Gijón que inventarie y proteja las piezas y material histórico que albergue antes de que lo 'chorimanguen'? Ahí trabajaron muchas mujeres de esta ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad