Secciones
Servicios
Destacamos
Iba a la carrera a echar la primitiva, minutos antes de que cerrasen, y divisé a Morala y sus camaradas en la esquina de las injusticias de El Humedal. Los esquivé y seguí de largo, porque lo primero es lo primero. Soy un teórico de ... las combinaciones matemáticas y ya iba pensando en lo que haría si me tocara el gordo, aunque no fuera tan gordo como el que se llevó Yanira Alvarez, en California, que compró un boleto en el mini-market Las Palmitas, de Los Angeles, y le tocaron 1.080 millones de dólares. No fue récord porque el récord lo tiene Edwin Castro, también de California, al que le cayeron encima 2.040 millones de dólares. Parece que a los hispanos en USA se les da bien la lotería y el morir en accidentes de trabajo: el 60% de los latinos muertos trabajando eran emigrantes y esas muertes aumentaron un 42% en los últimos diez años.
De vuelta, ya con la tranquilidad que da llevar esa millonada en 'loto y cupón options' en el bolso de la camisa, me paré con los de la CSI, solidarios con la huelga general que ese día hacían los trabajadores argentinos: «Como dijo el presidente uruguayo Jorge Batlle, la pobre Argentina estuvo siempre en manos de una manga de ladrones…». «Igual que en los años 30, los nefastos son los que traen a los majaretas…». Pero en seguida dejamos la política y pasamos a la 'manteca', las subidas de precios y los atracos a los paganos: «¿Se pueden cobrar 3,7 euros por un vino de Castilla, alias ribera del Duero?». «¿Y el 21% de IVA de la luz, qué?». Hablamos de aceites, de frutas, de la lata de cerveza arcángel san Gabriel a 0,70 y todo por ahí seguido. ¡Caray con el Gobierno progre! También conté lo de la cajera del súper que se jubilaba hoy después de 42 años cotizados. (tengo que hablar con el 'dire' a ver si le hacen una entrevista para la historia). En Gijón, ciudad obrera por excelencia, no se presta atención ninguna a la larguísima historia de los currantes: ¿Qué fue de la maquinaria y las herramientas de la Fábrica de Tabacos con más de un siglo de historia? ¿Y de la maquinaria y herramientas del Dique Duro Felguera? ¿Y de la Telefónica, donde trabajaron tantas mujeres? ¿Y de las grúas del Muelle? Hubo un tiempo, no tan lejano, en que Gijón era un emporio de actividad, una ciudad en la que se producía de todo, que aquello sí que era economía circular, y en la que todo el mundo trabajaba, a veces en dos trabajos a la vez. No había bajas por depresión porque la gente iba contenta a trabajar, a bailar y divertirse, ennoviaba y etc., etc. Hubo un tiempo en que las grandes empresas construían viviendas para sus trabajadores. Ahora tendría que ser a la inversa: que los grandes constructores creasen empresas y empleos para sus hipotecados clientes.
Dando la parpayuela, a pie firme, me cuentan el caso de otro hombre que, al jubilarse, descubrió que tenía 52 años cotizados; repito, cotizados. Nos despedimos: «Si me toca la primitiva, cogería media docena de abogados/as macarrillas y sin colegiar, que no tengan miedo a los jueces, y les pondría a tirar de hilos». «P. ej.: el hilo de los terrenos del Dique». «Si a un puerto no le interesan unos terrenos o edificios, tendrá que desafectarlos y habrá que aplicarles la ley de Costas porque, si no, un día les vemos construyendo adosados en el dique Norte». Por cierto, ¿qué se sabe del alcalde de mar, que es el primer responsable de que los accesos rodados a El Musel sigan sin hacerse 30 años después? ¡Que les suban el sueldo! Contra el fanatismo, el militarismo y la guerra. USA y los anglos arman todas las guerras porque el negocio de las armas manda. Por la paz en el mundo. Alto el fuego en Ucrania y Palestina. Assange.
PD1.– TuitX al Sr. Barbón: ¡Madre mía, qué cachaza convivir con toda esa pudriella! ¡Si las llegan a tutelar los del fútbol, la de diossssss…! La eutanasización está de moda: «que no sufra», dicen, y a la mínima te mandan pal otro barrio y a quemar. ¿Cómo se dirá referéndum en bable?
PD2.– TuitX a la Sra. Moriyón: La hostelería y los de las fiestas se suman al ruido y el estruendo. En Lyon, van a plantar 300.000 árboles durante el mandato municipal. ¿En Gijón? De quita y pon.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.