Dicen los 'partes' televisivos que en Barcelona y en Cataluña se están quedando sin agua. Serán los paganos, porque los señoritos seguro que no. Los señoritos/as ya tienen sus depósitos, sus aljibes y sus piscinas, y para beber, esos son de 'perrier' para arriba. ... Falta agua para seguir con los despilfarros de la industria, de la agricultura y de los 80 millones de turistas que vienen a piscinear, ducharse y tirar de la cisterna veinte veces al día, pero de eso, ni media palabra. Tampoco de la empresa Agbar (Aguas de Barcelona) ni su matriz francesa, Veolia. Podrían traer agua del Ródano en barco y, a cambio, les mandamos 'hidrógeno verde' (eso quiero verlo yo). La ministra Ribera, en plan 'solucionalotodo', salió rápido a ofrecer barcos y desaladoras: «Hoy, no; mañana», que diría Mota. Y, mientras tanto, a ver si llegan unos diluvios universales como los que están cayendo en California y en el canal de la Mancha. Entonces, salvo que venga la Marina rusa con unidades de desembarco, habrá que mandar helicópteros y 'zodiacs' para rescatar y socorrer a los habitantes de las zonas inundadas. Así, buscando por internet tomando un café, encontré esto: La dana deja fuertes tormentas e inundaciones en Cataluña (24-5-23); fuertes tormentas de más de 80l/m2 en C. (13-6-23); fuertes tormentas en C. y pre Pirineo (29-6-23); inundaciones en C., en San Salvador de Guardiola, 142 l/m2 (30-6-23); calles inundadas y cortes ferroviarios por las lluvias, (12-8-23); lluvias y granizadas provocan inundaciones en C. (26-8-23); se reactiva la alerta por inundaciones en C. (30-8-23); pueblos anegados por la dana, las lluvias torrenciales causan inundaciones que cortan carreteras y trenes (3-9-23)... A los gobernantes les fastidia que el clima siga siendo variable. Llover, llueve; pero, llueva más o llueva menos, el nivel de consumo, despilfarro y contaminación de ríos y manantiales no hay planeta que lo soporte.
Publicidad
Asturias siempre perteneció a la España húmeda y siempre hubo escasez de agua para consumo humano en las ciudades. ¿Por qué? Pues por la incompetencia de las clases dirigentes. En Gijón, muchos veranos se cortaba el agua del grifo a las tres de la tarde y hasta las seis de la mañana del día siguiente. Se cortaba el agua a los pobres, claro, que solamente podían llenar un caldero, un puchero y una palangana; los ricos, ya tenían sus depósitos y etc. Los de Gijón, en los años 30, fueron a buscar agua de calidad a las montañas y encontraron la Fuentona de Los Arrudos, en Caleao. Décadas tardó en llegar esa agua tan valiosa a la ciudad. Hace años, dentro del proceso de 'carbayonización' de Asturias, quisieron que esa agua tan pura de La Fuentona se vertiera al pantano de Tanes, que ya luego los del negocio del agua se la venderían a Gijón. Ese pantano de Tanes, era para consumo humano y producción hidroeléctrica, pero mangoneado por los hidroeléctricos. Un pantano para agua de consumo con todos los pueblos aguas arriba sin saneamiento durante años y años. Fue gracias a la traída de aguas del Narcea para Ensidesa, una década antes, como se acabaron los cortes de agua en Gijón. Cuidar el agua y plantar árboles. Recuperar fuentes y manantiales desde las brañas cimeras. Plantar árboles y cuidarlos hasta que, ya adultos, formen masas forestales y bosques, bosques mixtos en los que haya sitio para pinos y 'ocalitos'... Tantas cosas por hacer, tanta gente sin trabajar y tanto dinero para despilfarrar... Alto el fuego en Ucrania y Palestina, respeto a la vida de civiles y prisioneros. Pablo González Yagüe, Assange.
PD1.-TuitX al Sr. Barbón: 12 millones de euros para beber mejor agua... ¿Quedará algo para analizar y publicar la calidad y composición de esa agua? Viento sur e incendios forestales... ¿Será culpa de Marruecos? ¡Qué cachaza!
PD2.- TuitX a la Sra. Moriyón: ¿Por qué la EMA no factura individualmente el agua, como el gas, luz y teléfonos? Para saber lo que se consume. Los metabuscadores de hoteles cobran más del 15% de comisión, tela. ¿Cuánto tributan a la hacienda local, autonómica y estatal?
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.