Borrar

La Constitución y la vida

45 años de la Constitución de 1978: ¿alguien pensó que se llegaría a este nivel de degradación en la enseñanza, en la sanidad, en la justicia...?

Sábado, 9 de diciembre 2023, 00:55

La Constitución es como el catecismo, como el amor y como el Sporting: muy guapo cuando lo lees, maravilloso mientras lo crees y: ¡apúntame con cinco duros que pierdo el AVE (crem)! 45 años pasaron ya desde que no voté la constitución. Disidente entonces, más ... disidente ahora viendo dónde vinimos a parar. Un país como España, que instauró una monarquía por orden del 'Caudillo' y que, tres años después de muerto Franco, aprobó una constitución sin elecciones a Cortes constituyentes y que acabaron de redactar en un mesón un jefe de la UCD y otro del PSOE. Da un poco de vergüenza ajena, digo yo. «Es que así se evitó otra guerra civil», dicen desde la pseudoizquierda y la izquierda obtusa. Pero, vamos a ver: ¿quién quería otra guerra civil? El pueblo, desde luego, no. ¿Cuatro coroneles y un general? ¡Amos, anda! Aquí, todo viene del siglo XIX y de no haber las Cortes de Cádiz proclamado la república y elaborado una constitución inspirándose en la de USA. Una constitución abierta y deseosa de la integración igualitaria de los territorios de ultramar. Pero ni entonces, ni después, ni antes, ni ahora, las clases dirigentes españolas supieron estar a la altura de lo que se esperaba y necesitaba de ellas. Las clases dirigentes mal, pero, ¿y el pueblo? ¿Es mejor el pueblo, más culto, más ecuánime, más reflexivo, más igualitario, más libre que en 1978? Esto daría para muchas páginas, pero yo diría que no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Constitución y la vida