Después de las elecciones municipales de 1979, libres, pero no democráticas, dicen que los concejales Francisco Álvarez-Cascos, de la Alianza Popular de Fraga Iribarne, y Andrés Álvarez Costales, del Partido Comunista de Gerardo Iglesias, iban a La Botica a echar juntos la partida. Es ... difícil saber si los sucesivos envoltorios electorales de la derecha española son más fachas o carcas ahora, o si los envoltorios electorales de la izquierda (sólo el PSOE mantiene el original) son más radicales que los de entonces. Una cosa es indudable: son la pila de necedades, por decirlo suavemente, de la pseudoizquierda y de la izquierda obtusa gobernantes las que traen y le hacen la campaña a esas derechas. En la URSS, la purga estalinista tardó veinte años; en España, la pablista, cuatro. ¡Qué lástima de tanta gente valiosa, trabajadora y desinteresada liquidada por envidias y sectarismos!

Publicidad

Días atrás, en la playa de Gijón, la de San Lorenzo, la más concurrida del Cantábrico (por algo será) se prohibió el baño en la zona del Piles al superarse los niveles de 'culiformes', dicho sea en el tradicional lenguaje concejil. Vamos a ver: en primer lugar, se observa en los últimos años mucha afición a izar el trapo rojo a la mínima. En segundo lugar, a nadie le va a pasar nada si se baña no ya en el Piles, sino en un 'gochizal' o en un pozo negro, salvo que ingiera líquido o tenga alguna herida abierta; al salir, una ducha y listo. En tercer lugar, ¿dónde están los datos? ¿En qué puntos y en qué momentos y en cuánto y con qué margen de error se superaron los límites? Ya en las guías del MOPU se advertía de que un bando de gaviotas posado en el agua podía ocasionar un nivel muy alto de 'culiformes'.

La playa de Gijón y el mar que la abraza es lo mejor, lo más hermoso y lo más importante que tiene esta ciudad. Da una pena infinita que, gobierne quien gobierne, todo sean ataques y ofensas contra ella: por desconocimiento, muchas; por envidia, muchas; por avaricia, muchas; por mala fe, muchas. ¿Qué han dicho las alcaldesas entrante y saliente? ¿Y las y los concejales? Pues que va a haber cuernos. En el coso del Bibio. ¿Investigarán FOPEVOX si la depuradora de la zona este cumple los requisitos de la cuenca a la que tiene que servir? Seguro que no. Ingeniero no come ingeniero. ¿Quién impuso esa ubicación? ¿Cuánta electricidad de más consume y cuánto más cuesta la depuración con ese modelo de depuradora? ¿Es 'ecofriendly'? Si al caer 19 l/m2 de lluvia en un día hay que hacer alivios al Piles y prohibir el baño en la playa, ¡apaga y vámonos! En el Mediterráneo tendría que estar cerrado todo el litoral. Es de cajón que no se pueden hacer alivios en el Piles porque es como hacerlo en la playa. Ahí estaba previsto otro emisario submarino que los llevara mar adentro. ¿Qué pasó con él? ¡Ah, que estamos en la ciudad de la chambonada y la impunidad! Gane quien gane las próximas elecciones, para Gijón pintarán bastos. Oviedo va a por todas, y Gijón, de Areces para acá, 'p'atrás como los cangrejos', y nunca fui arecista. Que en los días de más calor no se pueda bañar uno en la zona del Piles y que, al mismo tiempo, se esté especulando con la construcción de un túnel por debajo de El Muro para que pasen cuatro coches de Somió y dos de La Guía, da idea de la urgencia de crear un batallón de defensa: de la racionalidad y de los derechos de Gijón.

PD1.-Tuit a la Sra. Moriyón: ¿Los datos de contaminación de la playa son secretos? ¿Por qué no se publican? Si al superarse el nivel de 'culiformes' se prohíbe el baño, al superarse los niveles máximos de contaminación atmosférica ¿habría que evacuar a la población? Porque esa contaminación tóxica llega a los pulmones y a la sangre. Dese una vuelta por el parque: la retirada de lodos de los estanques, ¿qué va por el método 'variante de Pajares' o por el de 'tercer carril de la autopista'?

Publicidad

PD2.- Tuit al Sr. Barbón: Al suprimir las mascarillas, ¿qué se ha hecho para garantizar la seguridad sanitaria del aire en hospitales y edificios públicos? ¿Y en prevención de incendios forestales? Alto el fuego en Ucrania. Assange. Pablo González Yagüe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad