Borrar

Acaricien al caballo

Crecimos con el cine, nos culturizamos con el cine y cambiamos palurdez por mundaneidad gracias al cine

Sábado, 23 de diciembre 2023, 01:05

Había pensado otro título para el artículo: 'Nunca fui a ver a mi madre a la residencia de ancianos en Navidad', pero me pareció muy largo y un tanto 'heavy metall' para estas fechas. ¡Y para qué meterse en jardines! Es como lo del atentado ... que mató al almirante Carrero Blanco, si el oficialismo considera que ahí empieza la llamada transición política, amén. Allá ellos. Para qué voy a escribir que lo que hubo fue un acojone general, que se temió por una venganza que se llevara las vidas de los presos políticos y que trajo a Arias Navarro, un reaccionario de tomo y lomo, que retrasó años el aperturismo del régimen franquista y del juancarlista. En fin... Como dijo Garci (y si no lo dijo lo podría haber dicho) los de las generaciones de los años cuarenta, cincuenta y sesenta somos hijos del cine. Y se nota. Crecimos con el cine, nos culturizamos con el cine y cambiamos palurdez por mundaneidad gracias al cine. Fue el cine el que nos abrió la mente y nos enseñó otros mundos y otras formas de vivir y de amar. El progreso de la burricie en la comunidad escolar, según Pisa, igual tiene algo que ver con el no ir el domingo al cine a ver una buena película con la devoción y entrega del que va a misa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Acaricien al caballo