Secciones
Servicios
Destacamos
Había pensado otro título para el artículo: 'Nunca fui a ver a mi madre a la residencia de ancianos en Navidad', pero me pareció muy largo y un tanto 'heavy metall' para estas fechas. ¡Y para qué meterse en jardines! Es como lo del atentado ... que mató al almirante Carrero Blanco, si el oficialismo considera que ahí empieza la llamada transición política, amén. Allá ellos. Para qué voy a escribir que lo que hubo fue un acojone general, que se temió por una venganza que se llevara las vidas de los presos políticos y que trajo a Arias Navarro, un reaccionario de tomo y lomo, que retrasó años el aperturismo del régimen franquista y del juancarlista. En fin... Como dijo Garci (y si no lo dijo lo podría haber dicho) los de las generaciones de los años cuarenta, cincuenta y sesenta somos hijos del cine. Y se nota. Crecimos con el cine, nos culturizamos con el cine y cambiamos palurdez por mundaneidad gracias al cine. Fue el cine el que nos abrió la mente y nos enseñó otros mundos y otras formas de vivir y de amar. El progreso de la burricie en la comunidad escolar, según Pisa, igual tiene algo que ver con el no ir el domingo al cine a ver una buena película con la devoción y entrega del que va a misa.
En uno de esos grandes westerns de Hollywood, un regimiento de caballería yanqui llega, por fin, al fuerte. Entran y forman delante del coronel que manda la fuerza. Vienen polvorientos y agotados tras una larga travesía, y se les ve al límite de la resistencia humana. El coronel les da las dos últimas órdenes: «desmonten, acaricien al caballo. Acaricien al caballo», sí, porque esa bestia fuerte, sufrida y poco inteligente les trajo hasta el refugio del fuerte atravesando ríos, desiertos y llanuras. El caballo no necesita del soldado para vivir, pero el soldado tal vez no hubiera sobrevivido nunca a esa travesía sin la ayuda del caballo. Recurro a Juan Antonio de Blas, autor del libro: 'El western: Mito y rito para un pueblo sin historia', para que con su saber cinéfilo y su memoria prodigiosa me diga el nombre de ese western. Pero las comunicaciones con el más allá están saturadas y no obtengo respuesta. ¡Ay, Telefónica! Una empresa que tiene miles de millones de beneficios y que quiere despedir a miles de empleados para seguir amontonando pastizara. Y unos empleados/as que no piensan que la pasta que se llevan es a cambio de vender el puesto de trabajo de sus hijas/os. ¿Por qué será que tanta gente con buenos trabajos y buenos sueldos tienen tantas ganas de largarse para sus casas?
«Acaricien al caballo». Subo con el profesor Orutra Saira a la residencia 'Mixta' a ver a G. Lawrence, antiguo crítico de cine y tv de este periódico, a ver si recuerda el nombre de esa película del Oeste. Pero hoy no tiene un buen día. Le agasajamos con mantecadas de Sancho Melero, mazapanes del economato y el café con pincho de tortilla con chorizo. «Acaricien al caballo». ¿Por qué no hay cursillos para que personas que tuvieron un ictus aprendan a manejar un móvil con una mano? Hacer una llamada, mandar un mensaje, o leer un periódico o ver 'Sucedió en la Quinta avenida' por YouTube. ¿Qué hay del derecho a comunicarse libremente? «Acaricien al caballo». Mucho CEO, mucho ingeniero, mucho licenciado, pero ignoran lo que ya sabía aquel viejo coronel del western: que hay que cuidar a los que llevan la carga. Alto el fuego en Ucrania y Palestina, respeto a la vida de los prisioneros, paz, salud y suerte. Pablo González Yagüe, Assange.
PD1.- TuitX al Sr. Barbón: Terrenos litorales del Dique D.F. Si el puerto de El Musel no los necesita, dejan de ser portuarios y habría que aplicar la ley de Costas y la normativa de protección costera. ¡Qué raro tanta matraca con la 'intercambiador' y tan callados con esto!
PD2.- TuitX a la Sra. Moriyón: El HUCA, en el puesto 16 de reputación sanitaria; Cabueñes en el 42 y hace un año, en el 47. Y eso afecta a lo más importante: la salud y la vida de los gijoneses/as. ¿Qué dice la permanente municipal? Ah, que viene Quirón. ¡Mandaco!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.