Secciones
Servicios
Destacamos
Ningún rival es fácil, pero menos los que tienen una vitola de aspirante al ascenso. Es el caso de Levante, primer visitante en El Molinón, que comparte objetivo con el Sporting. El curso anterior del conjunto valenciano fue una decepción. Tras haber perdido el ascenso ... en el último minuto por un penalti de VAR, en el ejercicio precedente repitió el cartel de favorito que se difuminó en el último tramo.
El equipo 'granota' ganó en seriedad con la incorporación de Calero al banquillo y recupera a Iborra y el comandante Morales, dos veteranos legendarios. Con 36 años parecen en plena forma. A ellos se suma Elguezabal, también experto treintañero, conocido del míster de su etapa en el Burgos. Además, mantiene el bloque de la pasada campaña. En cualquier caso, los poderíos teóricos hay que enseñarlos en el césped.
La imagen del Levante en la pretemporada fue notable, con empates ante Primeras (Alavés y Valencia) y victorias sobre Segundas (Zaragoza y Elche). Ahora ya habrá puntos en juego y la historia será diferente.
En el caso del Sporting, las sensaciones fueron irregulares. Un dato favorable es que el banquillo tiene esta temporada un entrenador que habla el idioma del fútbol, después de llevar un año y medio escuchando homilías con contenidos a veces extravagantes.
Rubén Albés afronta el partido ante el Levante con los justos, pendiente de que se cumplan las promesas de fichajes que David Guerra hace en sus apariciones públicas. Con el míster hay un compromiso reconocido de 22 fichas profesionales, dos por puesto. Ahora hay 18. Se contempla, además del lateral, un central y un medio. Faltaría un delantero más para cumplir los compromisos de la cúpula.
Hablar de refuerzos con la Liga a punto de empezar se debe a que los técnicos no hicieron los deberes. Una secretaría técnica necesita algo más que dedicación. Esperar a última hora a ver qué oferta presenta el intermediario de turno demuestra falta de profesionalidad.
En cualquier caso, el Sporting que se enfrentará al Levante, con un respaldo espectacular en las gradas, tendrá un potencial suficiente para aspirar a la victoria, aunque enfrente tendrá un hueso duro de roer.
En el inicio de la nueva campaña se echó de menos la presencia de Alejandro Irarragorri. Canceló el viaje a la promoción ante el Espanyol por covid. Parece ser que se afincó en Washington. En casi todos los partidos del Sporting a los que asistió fue talismán. Su comparecencia genera confianza en el club. Esperamos verlo pronto.
Durante la semana hubo un cambio en el cuerpo técnico con la baja de Víctor Holguera júnior, dos años después de su fichaje equivocado. También lo fueron Pedro Menéndez e Iñaki Tejada. Todos contribuyen a aniquilar el espíritu de lo que fue Mareo. Óscar Garro coordina la demolición. Las preferencias son ahora para foráneos talentosos. La cantera pasó a ser sólo un complemento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.