Borrar

El Salvador: juicio treinta y cinco años después

Reabren la causa contra los instigadores del asesinato de los jesuitas de la Universidad Centroamericana

Jueves, 12 de diciembre 2024, 01:00

La justicia de El Salvador ha reabierto el proceso por el asesinato, el 16 de noviembre de 1989, de seis jesuitas, cinco de ellos españoles ... y uno salvadoreño, y dos empleadas de la Universidad Centroamericana. La causa contra los autores del crimen pudo iniciarse en 1992, tras diversas denuncias y acciones sociales e institucionales, entre ellas la visita a El Salvador de una delegación del Congreso español. Esta elaboró un informe donde se hacía evidente la autoría del grupo militar Atlacatl, formado en la academia militar Escuela de las Américas, de Estados Unidos. En ella, los responsables de estas muertes fueron entrenados y recibieron instrucciones, que incluían la tortura, contra las acciones de protesta o denuncias de la injusticia y la apropiación de tierras por los grandes terratenientes. Se condenó a los soldados ejecutores de la matanza, pero no se logró la condena de los autores intelectuales, salvo la del excoronel Inocente Orlando Montano detenido fuera de El Salvador, y sentenciado en España a 130 años de cárcel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Salvador: juicio treinta y cinco años después