Este verso de Ángel González, con el que he decido encabezar estas líneas, encierra en apenas once sílabas una buena parte del ideario socialista, toda una declaración de intenciones, y, casi me atrevería a decir, los fundamentos indispensables de un buen programa electoral.
Publicidad
Porque si ... algo ha caracterizado al pensamiento de la izquierda es esa voluntad firme de reivindicar al propio ser humano, al pueblo, como único actor de su propio destino, libre de determinismos y tutelajes, ya sean divinos o terrenales, y dispuesto a luchar para construir su futuro.
Gracias a esa determinación, la izquierda y el partido socialista hemos sido capaces de impulsar el progreso, abriendo caminos inexplorados, desafiando las convenciones y el poder establecido, hasta construir una sociedad mejor y más justa. Una sociedad en la que los logros alcanzados están ya tan naturalizados que a muchos les cuesta incluso atribuirlos a aquellos que tuvieron la valentía de erguirse y pelear por ellos.
No es ese mi caso, ni reniego ni olvido, y como militante socialista, me siento plenamente consciente de esa herencia y partícipe de esa tradición. En los últimos 40 años, el PSOE ha contribuido decisivamente a transformar este país, universalizando la sanidad, estableciendo las pensiones no contributivas o extendiendo los derechos civiles, por citar tan solo algunos ejemplos. Una historia de conquistas sociales ante la que palidecen los logros de cualquier otra organización. Una historia que me hace difícil aceptar que ningún socialista pueda renegar de ella hasta el punto de entender la militancia como un lastre ante una convocatoria electoral. Una historia, en definitiva, que me llena de orgullo y me impulsa a presentarme a estas primarias.
Publicidad
Pero los logros de nuestras políticas no se circunscriben exclusivamente al ámbito nacional. El socialismo gijonés tiene una identidad y una trayectoria propia que creo necesario continuar. Desde las primeras elecciones municipales democráticas, cuatro alcaldes socialistas han contribuido a transformar esta ciudad hasta convertirla en el Gijón que hoy conocemos. Un Gijón inclusivo, con unos potentes servicios sociales para no dejar a nadie atrás, y articulado territorialmente, dotado de infraestructuras y servicios tanto en el centro como en los barrios y en la zona rural. Un Gijón dinámico, que no olvida su tradición industrial, pero que se abre a la innovación, como en el parque tecnológico y el campus universitario. Un Gijón que educa, y que pone la cultura al alcance de todos. Un Gijón con calidad de vida, en el que se cuida el medioambiente, atractivo para vivir y para visitar. Y, aunque resulte más prosaico, a lo largo de los años los socialistas también hemos construido un Gijón que funciona, con un modelo único de empresas públicas capaces de prestar servicios como el suministro de agua, la limpieza urbana y el transporte público, de manera más eficiente que el sector privado.
Nada de nuestra historia debe llevarnos, en cualquier caso, a caer en la complacencia. Aún existen numerosas asignaturas pendientes y el futuro se muestra, cuando menos, amenazador. Por eso, debemos trabajar todos juntos por el Gijón del mañana. Porque, por encima de todos los logros del pasado, si algo ha distinguido al socialismo gijonés ha sido su capacidad para imaginar el futuro. Para imaginar un teatro bajo un toldo en la plaza mayor, nuevas playas o un acuario sobre una mar de 'basa' y un parque tecnológico o un jardín botánico en los aledaños de la universidad de Girón.
Publicidad
Y esa capacidad para imaginar el futuro y luchar por él es, en mi opinión, nuestra principal carta de presentación ante la ciudadanía. Una capacidad avalada por más de treinta años de gestión, visible en cada rincón de esta ciudad. Una capacidad imprescindible para poder seguir ofreciendo oportunidades a los jóvenes ante los nuevos tiempos que se avecinan. Una capacidad que, inevitablemente, solo puede nacer de ese ser libre y decidido a luchar que reivindico al principio de estas líneas. Porque, como decía Ángel González, el futuro siempre será ese sueño "que unas manos modelan en el viento, que unos puños dibujan en el aire".
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.