Madrid tiene seis letras', decía una canción, y tiene noventa mil funcionarios mas de los que tendría de no sumar la capitalidad del Estado, que ... la hace ser, más que autonomía, una especie de distrito federal, que absorbe, como un agujero negro, todas las direcciones centrales de las grandes empresas o instituciones nacionales e internacionales, muchas de ellas con sus bases ubicadas en las diversas autonomías e incluso en la España vaciada. Sus sedes centrales se ubican en Madrid porque además de la cercanía a los ministerios y a los gabinetes tecnológicos y comerciales, pagan menos impuestos que donde tienen sus fábricas. Porque Madrid, donde se asientan los grandes capitales y los ejecutivos con sueldos millonarios, tiene vías de ingresos de los que carecen otras autonomias del reino de España.
Publicidad
Es decir, Madrid hace, de hecho y de intención, una competencia desleal a autonomías como Asturias, Cantabria, y un largo etc. de la España vaciada, absorbiendo las sedes centrales de las empresas de esos territorios. Eso ha sido denunciado por los presidentes de esas autonomías, que ven mermados sus recursos por esta competencia desleal que se ejerce por la comunidad en la que se ubica la capital del Estado.
Por esta situación privilegiada, me ha llamado poderosamente la atención que una política asturiana, 'de cuyo nombre no quiero acordarme', tome a Madrid como el modelo y el tipo de gobierno que debe hacerse en Asturias. Quizá tenga dicha persona alguna fórmula para que Oviedo sea la capital no solo de Asturias sino de España. En todo caso, es necesario aclarar que los medios especiales con que cuenta la Comunidad de Madrid no parecen tener una distribución justa para los servicios sociales de sus habitantes.
Se impone la lectura de los números. Los que señalo a continuación son resultado de diversos estudios sociológicos hechos públicos, pero poco difundidos, en los que se pone de manifiesto que Madrid sale, con diferencia, como la región con mayor exceso de mortalidad. Este es un hecho al que no se le ha dado publicidad suficiente, si se tiene en cuenta que en 2020 fue la región europea con más exceso de mortalidad (véase European Union Regional and Local Barometer, 2021, p. 86). Este es un indicador infalible de una falta de eficiencia relativa de su sistema sociosanitario. El exceso de mortalidad también incluye, como un hecho gravísimo, la mortalidad que se ha producido en las residencias de mayores, donde el número de fallecimientos ha sido escandaloso, por cerrar el acceso de los infectados a los hospitales, por la insuficiencia de camas y de personal, como viene siendo denunciado por las familias y estudios sociológicos.
Publicidad
Su ubicación privilegiada en relación con otras autonomías hace mas injusta su gran desigualdad social interna, tal como se demuestra por las cifras que delatan el impacto desigual de la Covid en la esperanza de vida, que supera los diez años de vida entre ricos y pobres y que está causado por la enorme desigualdad de renta y de riqueza que impera en la Comunidad de Madrid, especialmente en Madrid capital, donde se concentra un porcentaje muy importante de su población: aquí la diferencia por distritos municipales entre los barrios más ricos y los más populares es muy significativa.
La caída de la esperanza de vida registrada en Madrid y sus distritos en 2020 es mayor que la de España (1,6 años) y retrotrae a cifras de 2002 (EV65) y de 2008 (EVN); es más acusada en el sur y se distribuye de forma desigual territorialmente y según variables socioeconómicas. (véase https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911121001424.)
Publicidad
Cuando se habla de bajar impuestos hay que precisar inmediatamente a quién benefician las bajadas propuestas, porque en Madrid solo se han bajado los impuestos a los ricos. Han convertido el paseo de la Castellana en una verdadera 'guarida fiscal', no solo porque desde allí se gestionan los fondos que se esconden impunemente en el extranjero, sino porque grandes fortunas han trasladado su residencia fraudulentamente a Madrid para beneficiarse de la ausencia de tributación sobre la riqueza (Patrimonio y Sucesiones). Eso sí, a pesar de la evidencia palmaria del aumento de la desigualdad y de la pobreza, y del deterioro de los servicios públicos (que no olvidemos que son salarios indirectos para los trabajadores), tenemos que seguir aguantándoles su falso discurso sobre meritocracia e igualdad de oportunidades.
Pretender tomar a Madrid como modelo para Asturias solo se puede defender si aceptamos como eslogan el dicho, estúpido y ultra, de 'Asturias es España y lo demás tierra conquistada'. Los ultra añaden a los moros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.