Secciones
Servicios
Destacamos
Durante mucho tiempo, para la mayoría de la población, hablar de Europa en este país era referirse a una competición de fútbol que solía ganar ... el Real Madrid y para otros muchos era su lugar de emigración. Aunque ya en 1962 el entonces ministro de asuntos exteriores Fernando María Castiella formalizó, en nombre del gobierno de Franco, su solicitud de adhesión a la Comunidad Económica Europea, no fue hasta el 1 de enero de 1986, tras la firma del tratado en junio de 1985, en que se oficializó la presencia de España en la CEE, después CE y en la actualidad Unión Europea.
El 10 de junio de 1987 se celebraron, en España, a la vez que las elecciones municipales y autonómicas, las elecciones al Parlamento Europeo, con un índice de participación del 68,52%. A partir de aquel proceso electoral, el vínculo entre la población y las instituciones europeas fue languideciendo teniendo mucho que ver, en mi opinión, en esa desafección el papel de los partidos políticos que, pese a sus discursos, no usaron las candidaturas para defender en Europa los intereses españoles, lo que propició, también, la aparición de personajes, con la credencial de eurodiputados, que poco o nada tenían que ver con la política. Para la mayoría de la sociedad, en estos años Europa continuaba siendo algo lejano, incluso se veía como enemiga, aunque en infinidad de carteles en los que se subrayaba la financiación de las obras que se llevaban a cabo podían apreciarse los emblemas de la Unión Europea. Hoy, por tierra, mar y aire, nos llegan mensajes acerca de la necesidad de construir una Europa fuerte y unida pero, aunque me gustaría equivocarme, mucho me temo que se llega tarde y con los mimbres que tenemos dudo que se pueda construir una herramienta capaz de hacer frente a los desafíos que nos esperan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.