Secciones
Servicios
Destacamos
No se pretende en estas líneas reflexionar acerca de lo que se da en llamar comida basura y los estragos que puede llegar a causar en los seres humanos el consumo excesivo de la misma.
Hay otra forma de relacionar la comida con la basura, ... y es la cantidad de alimentos que al cabo de un año acaba en las bolsas y contenedores utilizados para recoger los residuos.
Hace unos meses, en un informativo de Televisión Española, se dijo que «en 2022 se tiraron a la basura en toda España 1,17 millones de toneladas de comida, y cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas».
Lejos queda aquella frase que escuchamos en innumerables ocasiones en nuestras casas: «Tenías que haber pasado una guerra para que te dieses cuenta de que no se debe dejar nada en el plato».
Ahora ya no se deja solamente comida en el plato, se deja en la nevera y en el frutero, y esa realidad parece ser asumida sin ningún tipo de problema por la sociedad española, ya que según el Informe del Desperdicio Alimentario en España, en uno de cada tres hogares un buen número de alimentos acaban en la basura.
Ante este hecho habrá más de una persona que vea en él la buena salud económica que vive el país, ya que un porcentaje tan elevado de viviendas demuestra un poder adquisitivo tal que permite tirar comida a la basura.
A mí me gusta darle otro enfoque: me parece un desatino que cada día que pasa aumenten las colas en los albergues y cocinas económicas mientras se recogen alimentos sin consumir en los vertederos. Y no solo un desatino, sino que es inmoral que asistamos a la muerte en directo de miles de personas por hambre, ahora mismo en Gaza, mientras que a la vez que escuchamos la noticia cerramos la bolsa con alimentos que tiramos al contenedor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.