Secciones
Servicios
Destacamos
Durante muchos años, hablar de 'El chino' en Asturias era referirse a un personaje singular que, afincado en el barrio gijonés de Cimadevilla, aportó a ... su comunidad algo más que farolillos o leche de pantera. Además de su casa, convertida hoy en la sede de la Asociación de Vecinos, la presencia del chino continúa viva en la memoria de quienes lo conocieron y en la de aquellas personas que llevan 'toda' su vida oyendo hablar de Chaoyo Wei, aunque su nombre verdadero era Hsiao Niu Wei Yang.
Chaoyo Wei y sus dos hermanas habían llegado a España acompañando a su padre, un médico oculista, y pese a que no eran, aquellos, buenos tiempos para nadie, los hermanos Wei acabarían encontrando en Gijón su lugar de destino, convirtiéndose Chaoyo en uno de los personajes más conocidos en la ciudad de aquellos años.
Por otro lado, en agosto de 1937, en plena guerra de España, arribaría al puerto de El Musel el barco mercante inglés 'Gerda Moora', en el que viajaba como tripulante un joven, procedente de Shangai, llamado Aking Chan que decidió quedarse a combatir con el ejército republicano.
Su aventura guerrera duró muy poco, pero no así su estancia en este país del que conoció algunos de los campos de concentración más duros de la época. Fue puesto en libertad, con la condición de abandonar España, el 21 de septiembre de 1943 y entregado a Moncha Wei, una joven china que representaba a su país y con la que se acabaría casando y viviendo, ambos, en París hasta su fallecimiento.
Moncha Wei era hermana del chino de Cimadevilla, y esta historia podrá verse el próximo lunes día 31, a las siete de la tarde en una película documental titulada 'Shangai en España' que se estrenará en el Centro de Cultura Antiguo Instituto en Gijón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.