Este pasado martes, en las páginas de ELCOMERCIO podía leerse que «no hemos avanzado en la integración de los gitanos, hemos retrocedido». Estas palabras las pronunciaba Jose Manuel Gabarri, presidente de la Asociación Mistós, en el marco de la inauguración de una exposición fotográfica contra ... la explotación infantil.
Publicidad
Explicaba Gabarri que en el Colegio Público de Granda, en Siero, el alumnado está compuesto solamente por niñas y niños gitanos que, además, «si vives en un barrio mayoritariamente gitano y vas a un colegio donde te aíslan en un aula sólo para gitanos, pues te acabas dedicando al mercadillo».
Unos días antes, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, se había presentado el libro, de recomendable lectura, 'Lágrimas de una gitana. Tradición y cambio. La vida de Adela Gabarri', en el que a lo largo de las cien páginas que ocupa se van detallando las dificultades que conlleva pertenecer al pueblo gitano en el siglo XXI y en un país como el nuestro.
Se estiman en alrededor de 750.000 el número de personas gitanas que viven (aunque quizás sería más correcto decir que malviven) en un país, España, que los condenó hasta el exterminio (siglo XVIII) y en el que hasta finales de 1970 en el reglamento de la Guardia Civil figuraban artículos claramente lesivos para esa población.
Publicidad
Estamos, como decía antes, en 2023, a punto de iniciar un nuevo año y en estos días en que se celebra el aniversario de la Constitución, tan utilizada para unas cosas y tan olvidada para otras, no está de más recordar el Artículo 14, que dice: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
¡Qué lástima que no se cumpla!
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.