Es curioso lo que está sucediendo en la parroquia de Granda. Ya saben, donde el Principado quiere instalar una Inspección Técnica de Vehículos (ITV), como alivio al atasco que sufre la situada en el camino del Melón (Tremañes). Digo que es sorprendente porque no tiene ... comparación posible, con el resto de estaciones que existen en nuestro paraíso natural. En Asturias hay un total de nueve, todas ellas gestionadas por la empresa pública ITVASA, y se encuentran en polígonos industriales. Es decir, ninguna está incrustada en un entorno rural o similar. Bien al contrario, se encuentran en zonas donde el movimiento de vehículos es algo habitual y sus infraestructuras están preparadas para ello. Desde luego, la operación de Granda -aunque con el actual Plan General de Ordenación (PGO) de Gijón en la mano sea viable- no tiene demasiada coherencia con eso de preservar el medio ambiente. Algo por lo que las parroquias rurales gijonesas llevan muchos años luchando, no sin sufrir más de un ataque. Recuerden cuando en otra de las parroquias, con los famosos 'urbanizables' de los PGO anulados, se pretendía levantar lo que se denominó 'El Muro de Cabueñes'. Esto es, una edificación masiva en altura, pese a que es una zona donde predomina la vivienda unifamiliar. Exactamente lo mismo que le pasó a Granda, puesto que también tenía su propio 'urbanizable' a desarrollar. Debemos, pues, conservar una de las joyas que todavía quedan en nuestro Gijón del alma, ojo, no solo para disfrute de los residentes, sino de todos.
Publicidad
En nuestra ciudad, existen más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial disponibles. La mayoría situados en la ZALIA (738.452), pero también en el polígono de La Peñona (17.979) y el de Lloreda (286.948). Dando por hecho que el propio Principado no se compraría a sí mismo una pacerla en la ZALIA, podría ubicarse esta nueva ITV cerca de la existente, en las parcelas del polígono industrial de La Peñona. En otras palabras: será por suelo. El caso es que esto ha levantado un buen revuelo entre los vecinos, llegándose a crear hasta una plataforma. Asimismo, en la esfera política, tres grupos parlamentarios han llevado el tema a la Junta presentando una proposición no de ley para impedirlo (Foro, Ciudadanos y Podemos). Entiendo que el Gobierno asturiano debería considerar esta decisión, aunque todo indica que no va a ser así. La licencia ya está pedida y no parece que quiera dar marcha atrás.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.