Borrar

Digamos que es a lo que estamos acostumbrados los asturianos. Es decir, al agravio comparativo continuo con respecto otras comunidades. No resulta difícil ver como lo que aquí se alarga hasta el infinito o nunca se hace, en otros lugares acaba ejecutándose de manera mucho ... más rápida y eficaz. Sin duda, en el peaje del Huerna tenemos un buen ejemplo. Tema manido y sobado en nuestro paraíso natural que se repite como un mantra. Rara es la legislatura donde no sale a colación, obteniendo siempre idéntico resultado: a uno de enero el precio de la AP-66 (única conexión con la meseta por vía de doble calzada) vuelve a subir hasta ser el tercer tramo más caro de toda España. Por el medio, suele producirse un cansino debate en la Junta donde unos y otros se tiran los trastos a la cabeza. A los populares se les recrimina que ampliaron la concesión hasta el año 2050, mientras que a los socialistas se les recuerda su ignominioso apoyo en el Congreso a los túneles del Guadarrama. Sin embargo, Juan Fernández (asturiano cualquiera) acaba pagando religiosamente lo que en otras comunidades rebajan o eliminan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Quien no llora...