Qué es la danza? Así, a bocajarro, la mayoría tendrá una primera imagen en la mente al oír este término tan cotidiano como ambiguo. No se puede discutir que las expresiones físicas acompañan a la humanidad desde los albores de su existencia ni que la ... comunicación no verbal fue antes que la verbal y, por supuesto, que la escrita. A pesar de los años de evolución, permanece en la danza toda la esencia de ese primigenio valor comunicativo del movimiento, del gesto, del matiz, conformando un complejo lenguaje que a día de hoy aún hay cierto empeño en querer comprender y explicar con palabras, a través de un código que no le es propio. Seguimos queriendo leer una narrativa detrás del movimiento de los bailarines, de las propuestas con las que los coreógrafos nos abren su mundo interior.

Publicidad

¿Por qué aceptamos la abstracción del propio lenguaje musical o del poético, mientras nos empeñamos en buscar una 'lógica comprensiva' al movimiento? Quizá nos asusta dejarnos llevar al terreno más ancestral y primario, donde las emociones son difíciles de ocultar, donde la óptica del pensamiento lógico no tiene tanto valor como lo que percibimos a través de nuestros sentidos. Quizá en una sociedad donde intentamos entender todo lo que ocurre a nuestro alrededor, la danza, cuyo lenguaje no responde a la razón, sea algo que genere cierto rechazo, un miedo hacia lo que no puedo comprender.

A pesar de todo, la danza permanecerá mientras el ser humano siga siendo, porque es parte de su esencia. Ayer conocimos el reconocimiento de María Pagés como Premio Princesa de las Artes junto a la cantaora Carmen Linares. Una creadora que ha sabido desde la honestidad buscar su camino de entender la danza. En sus trabajos, como en los albores de la humanidad, el movimiento está cargado de emociones que quieren sacudirnos para llevarnos a ese rincón de nuestro ser del que nos hemos olvidado.

La gran creadora alemana Pina Bausch, dijo aquello de «Bailad, bailad o estaremos perdidos», y ciertamente, el día que nuestra especie deje de hacerlo será porque ya no exista como tal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad