Borrar
Ladrillos para la Europa de los ciudadanos

Ladrillos para la Europa de los ciudadanos

Debemos colocarlos las personas que constituimos la población de esta organización continental. La aportación inminente es la participación activa en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio

Domingo, 12 de mayo 2024, 02:00

El pasado jueves celebramos el Día de Europa. El 9 de mayo, como ya es bien conocido, se conmemora la declaración que en la misma fecha de 1950 pronunció Robert Schumann, ministro francés de Asuntos Exteriores, en la que, a cinco años de terminada la ... II Guerra Mundial, proponía la creación de una comunidad europea para poner en común la producción de recursos tan esenciales como el carbón y el acero. A esta institución –la CECA– se adhirieron inicialmente Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo; las dos primeras potencias, enemigos irreconciliables en los dos grandes conflictos de la mitad inicial del siglo XX. De ahí que la declaración sostuviera que «la paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan» y que «la contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a la civilización es indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas», pronosticando, sabiamente que «Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho. La agrupación de las naciones europeas exige que la oposición secular entre Francia y Alemania quede superada, por lo que la acción emprendida debe afectar en primer lugar a Francia y Alemania». Y esta primera cuestión se logró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ladrillos para la Europa de los ciudadanos