Borrar
Directo Pepe Lorente, mejor actor revelación por 'La estrella azul'

Una de mis obsesiones como escritor es intentar que la creatividad se mantenga intacta hasta una edad avanzada. Hay autores que escriben sus mejores novelas muy jóvenes y el resto de su vida es un juego de autoparodia o directamente decadencia. Sin embargo, hay otros ... que logran sus trabajos más brillantes a edades patriarcales. Entre ellos, se encuentra un coloso: Norman Mailer. La primera vez que leí 'El castillo en el bosque' me quedé fascinado, no solo porque era una novela poderosa, sino porque su autor la había entregado en 2007, el mismo año de su muerte, ya con 84 años. Para alguien que había empezado tan fuerte con 'Los desnudos y los muertos', terminar aquel libro con semejante pujanza se me antojaba algo prodigioso. Entiendo que no depende de ti, pero saber que existen escritores que lo han logrado te da esperanza. Otro de mis referentes, E. L. Doctorow, publicó la fantástica 'Homer y Langley' con 78, seis años antes de morir. Posiblemente es su obra maestra junto con 'Ragtime', que escribió con 44 años. Podríamos recordar también a Vargas Llosa, que publicó 'La fiesta del chivo' con 64 años, aunque a partir de ahí su poder como narrador haya caído en picado, o a Defoe, que escribió 'Robinson Crusoe' con 60 años. Aunque no nos despistemos: hoy quería hablar de Mailer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Leer a Mailer