Secciones
Servicios
Destacamos
La Calzada ha sido, junto con el resto de la zona oeste de Gijón, uno de los barrios más 'castigados' de la ciudad. Históricamente, sus ... vecinos han sido los que más han tenido que sufrir los efectos de la contaminación, el peso de la industria y las molestias del tráfico pesado circulando por sus calles. Y lo peor de todo es que, cuando creían que finalmente parte de esos trastornos iban a verse parcialmente solucionados con la construcción de un vial soterrado, llegó el ministro Óscar Puente y mandó parar.
Mandó parar una inversión ya comprometida y en marcha de 286 millones de euros, que hubiera reducido, y mucho, la contaminación atmosférica, pero no le importó volver a 'castigar' a La Calzada con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la polémica ecomanzana. Ya sabemos que lo de crear áreas de baja contaminación es una exigencia de la Unión Europea y que la concesión de 6,9 millones para el desarrollo de diversas obras en Gijón está condicionada a la creación de zonas ZBE. Pero tiene gracia que durante décadas no hayan ni mirado para la zona oeste y que ahora sean estos vecinos los primeros en recibir la 'amenaza' de multas por circular con vehículos contaminantes. El equipo de gobierno municipal, que presentará mañana la nueva ordenanza de bajas emisiones, ha anunciado que la aplicará de la manera más laxa posible, y ya ha advertido de que no habrá multas ni restricciones para los residentes, pero: ¿cuánto tiempo durará esa moratoria?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.