Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Roqueñí preside por última vez el consejo de administración de Cogersa. En los próximos días tomará posesión de su nuevo cargo, como presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón. Así funciona la política asturiana: el presidente del Gobierno dispuso su cese como consejera de ... la Transición Ecológica, Industria y Comercio y, para que no pierda la sonrisa, recibe el encargo de ponerse al frente de El Musel, uno de los puestos más ambicionados de la galaxia pública asturiana. No soy capaz de imaginar qué desempeño le hubiera ofrecido en el caso de haber hecho una gestión brillante en la consejería.
Días antes de abandonar el Gobierno visita Cogersa, uno de los mayores quebraderos de cabeza de la consejera. En 2019 las instalaciones del consorcio tenían una prima ante daños materiales de 170.000 euros. En 2022, la compañía de seguros la elevó a 700.000 euros, y los responsables de Cogersa decidieron trabajar sin seguro de daños. ¿Qué se puede decir de una decisión así? A escala individual hay miles ciudadanos que optan por conducir su automóvil sin el seguro obligatorio, pero en una empresa tan grande como Cogersa (262 trabajadores, 32,6 millones de presupuesto) es muy inusual esa decisión, por no calificarla de descabellada. Al año siguiente un incendio acabó con la planta de inertización de residuos industriales y al siguiente ejercicio la que fue consumida por las llamas fue la planta de basura bruta, que había costado 63 millones y llevaba unos meses funcionando. Gran escándalo, que no hubiera existido si no lo hubiera publicado este periódico. Desde Cogersa recurrieron al embuste para evitar que se descubriera el pastel: la planta no tenía seguro porque estaba sin terminar; se había inaugurado en enero, pero el fabricante estaba haciendo ajustes para mejorar el rendimiento. Qué burdo. Todas las plantas estaban sin seguro ante daños materiales.
En el consejo de administración se va a sacar a licitación una póliza de seguro contra daños de todas las instalaciones, con una prima de 1,2 millones de euros. Roqueñí dijo que «no ha sido fácil encontrar opciones de aseguramiento para una instalación que es muy compleja». No puede ser fácil encontrar una compañía que cubra esos riesgos tras los recientes y devastadores incendios. Cogersa puede asumir la prima porque trasladará su coste a los clientes (los asturianos). No hay nada como los monopolios públicos, también llamados, monopolios artificiales, porque son producto del BOE o del BOPA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.