Secciones
Servicios
Destacamos
Warren Buffett, americano de Omaha y uno de los hombres más ricos del mundo, ha dicho que «hay lucha de clases, sí; pero es mi clase, la clase rica, la que está ganando esa guerra». Como la fortuna personal de Buffett supera los 100.000 ... millones de dólares, habrá que darle la razón. Así que, amigo pobre, pinche usted en google 'Lista Forbes 2023 100 mundial' y asómbrese al ver que un compatriota suyo, Amancio Ortega, de Zara, ocupa el puesto trece con más de 80.000 millones del ala. Abra luego 'Mega Ricos', y tras comprobar que el 1% de la población mundial acapara el 63% de la riqueza existente, se explicará muchas incógnitas. Por ejemplo, cuál es el método con el que la clase privilegiada ha operado para que hoy no rechisten ni siquiera aquellos antaño denominados proletarios, pobres mudos del bando derrotado en la lucha de clases, que pueblan la tierra y que, además, paren como conejos para abastecer con mano de obra barata a los Buffett triunfadores.
Según contabilidad de la ONU, la humanidad prolífica, hambrienta y desnutrida supera hoy la cifra de 800 millones, por lo que resulta paradójico que anden desorganizados e inermes, confiados sólo en la bonoloto y en la caridad, sin reclamar derechos. Las voces de protesta de los viejos gremios y sindicatos de clase están ahora apagadas, y menos mal que algunos altruistas abren bancos de alimentos, comedores, roperos o albergues para que los sin techo no mueran de hambre y frío, gracias a instituciones financiadas a menudo con las migajas de los megarricos Buffett.
En India, potencia nuclear con casas sin váter ni agua corriente y con un gentío yaciente por las aceras, habita el tercer hombre más rico de la lista, Gautan Adani, que vive ajeno a ese 30% de población analfabeta, religiosa y sin conciencia de clase que le rodea. Y para cerrar el patético cuadro de los indigentes derrotados en la lucha de clases, sumen pateras y cayucos abarrotados de soñadores suicidas, okupas sin techo y sin hogar, sueldos de miseria, paro, desempleo, desamparo y la vocación de esclavo que aún mantienen muchos torpes inconscientes que votan y apoyan a los primeros de la lista Forbes, los mismos que por ser los dueños de los medios de comunicación, manipulan y conforman las sumisas conciencias colectivas. Que por eso los ricos van ganando por goleada, porque han acertado a pacificar a las masas ignaras mediante aquel recurso que los romanos llamaban 'panem et circenses', que era lo que hoy vienen a ser el fútbol, la tele y tantas otras virguerías alienantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.