Borrar

Comedia trágica

La democracia en latinoamérica parece una burla macabra. La historia de Bolivia es un chiste trágico

Martes, 9 de julio 2024, 02:00

Hace unos días, por remedar una malévola tradición, el general boliviano Zúñiga organizó un golpe de estado para derrocar al presidente Arce y sentarse en el sillón presidencial. Fue muy torpe y le arrestaron por incumplir los requisitos que exige el correcto golpismo boliviano. En ... ese endiablado país, y ya en 1936, los coroneles Toro y Busch depusieron al presidente Tejada. En el 64, los militares René Barrientos y Ovando Candía abrieron una etapa de 20 años de cruel gobierno, tras desvalijar de su bastón presidencial a Víctor Paz Estenssoro. En el 69, el comandante Ovando Candía repitió golpe contra Adolfo Siles Salinas. En el 70 fue el general Juan José Torres quien se aupó a la presidencia mediante una asonada que duró poco, pues el general Hugo Banzer le golpeó para montar una dictadura que, apoyada por Estados Unidos mediante el funesto Plan Cóndor, procuró años de represión sistemática. En el 79, el criminal coronel Alberto Natusch derrocó al presidente Walter Guevara Arze, e inauguró el período más sangriento de la historia de Bolivia. La posterior renuncia y fuga de Natusch dio pie a que el parlamento eligiera como presidenta a Lidia Gueiler Tejada. La cual, recuerden que hablamos de Bolivia, fue depuesta en julio del 80 por el general de división Luis García Meza Tejada, un narco ladrón que se dedicó a saquear y a asesinar a prójimos para controlar su territorio narco-mercantil. Un corrupto Meza que murió al poco, tras pasar por varias cárceles, entre ellas la de Chonchocoro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comedia trágica