Secciones
Servicios
Destacamos
Actualmente la tasa máxima de alcohol permitida para conducir un vehículo es de 0,5 gramos de alcohol en sangre para los conductores, salvo para los noveles y profesionales que la tasa se fija en 0,3 gramos. El ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska ... quiere rebajar esta tasa al 0,2 por ciento, lo que en la práctica supondría que un conductor medio con un peso de entre 70 y 90 kilos, en función de cómo asimile el alcohol podría dar positivo con tan solo tomar una cerveza de un tercio. La modificación sería muy sencilla, bastaría con reformar el artículo 20 del Reglamento General de Circulación para aumentar la seguridad de los usuarios más vulnerables. El quid de la cuestión está en saber si bebiendo una cerveza estoy en condiciones de conducir para no sobrepasar la tasa de alcoholemia, algunos conductores estarán en perfectas condiciones, y otros no. Por ello sería preferible, si se va a modificar el Reglamento de Circulación, aplicar la tasa de 0,0 de alcohol al volante. Aquí no habría lugar a dudas. Si bebo no conduzco. El consumo de alcohol está generalizado y extendido como un acto social, pero si las consecuencias posteriores pueden ser provocar o tener un accidente, es mejor desterrar para siempre la creencia de que estoy en perfectas condiciones para conducir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.