El efecto de la Semana Santa se ha hecho notar en las matriculaciones de automóviles, y por primera vez desde diciembre de 2022, se ha producido un descenso del 4,7% con respecto al mismo mes del pasado año. En total se han matriculado 94. ... 840 turismos y todoterreno llevando el acumulado del año a las 244.879 unidades. Esto supone un crecimiento del mercado del 3,1%, todavía lejos de las cifras prepandemia que se sitúan un 22,7% inferior a lo conseguido en 2019. Los dos canales que más caída han experimentado han sido el de particulares con un 3,9% y el de empresas con un 27,3%. Sin embargo, el de alquiladores ha conseguido un fuerte incremento con un 29,7% y 31.900 unidades matriculadas. Esto se debe al aprovisionamiento que los rent a car han realizado de cara a disponer de stock para la Semana Santa. Otro buen indicador es el de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros que sube un 3,3% con 13.876 unidades. El aumento de la distribución en paquetería se está haciendo notar en este segmento. Por lo que respecta a las ventas de vehículos electrificados el mercado está estancado y entre eléctricos puros e híbridos enchufables no llega al 11%. Se hace necesaria una reacción del Gobierno para fomentar esta compra y cumplir con los objetivos de descarbonización.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.