Secciones
Servicios
Destacamos
El efecto de la Semana Santa se ha hecho notar en las matriculaciones de automóviles, y por primera vez desde diciembre de 2022, se ha producido un descenso del 4,7% con respecto al mismo mes del pasado año. En total se han matriculado 94. ... 840 turismos y todoterreno llevando el acumulado del año a las 244.879 unidades. Esto supone un crecimiento del mercado del 3,1%, todavía lejos de las cifras prepandemia que se sitúan un 22,7% inferior a lo conseguido en 2019. Los dos canales que más caída han experimentado han sido el de particulares con un 3,9% y el de empresas con un 27,3%. Sin embargo, el de alquiladores ha conseguido un fuerte incremento con un 29,7% y 31.900 unidades matriculadas. Esto se debe al aprovisionamiento que los rent a car han realizado de cara a disponer de stock para la Semana Santa. Otro buen indicador es el de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros que sube un 3,3% con 13.876 unidades. El aumento de la distribución en paquetería se está haciendo notar en este segmento. Por lo que respecta a las ventas de vehículos electrificados el mercado está estancado y entre eléctricos puros e híbridos enchufables no llega al 11%. Se hace necesaria una reacción del Gobierno para fomentar esta compra y cumplir con los objetivos de descarbonización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.