Borrar
Gaspar Meana
España, año 2050

España, año 2050

Para entonces, las previsiones apuntan a que en el PIB mundial habremos descendido desde el puesto decimoquinto actual hasta el vigésimo primero. Algo esperable en un país que se preocupa mucho más de repartir que de generar riqueza

Domingo, 12 de marzo 2023, 01:28

La firma 'Capital Economics', con sede en Londres, ha lanzado un pronóstico económico y demográfico para el año 2050 para todos los países, y España no sale muy bien parada en dichas previsiones. Aunque ilustres economistas como Joseph Stiglitz (Indiana, 1943), Premio Nobel de Economía ... del año 2001, critiquen la validez del PIB como medidor del bienestar de una sociedad, sigue siendo un indicador de alta fiabilidad. Digamos que al igual que en matemáticas existe la llamada 'Condición necesaria pero no suficiente', en Economía sucede lo mismo y tener un PIB alto es condición necesaria para que un país sea próspero y haya calidad de vida. Pero no suficiente, ya que hay otros factores (sanidad, seguridad ciudadana, clima, etc.) que pueden hacer que ese PIB alto no garantice el bienestar. La posición de Stiglitz quedó plasmada en un artículo ya mítico, y muy utilizado por quienes quieren torticeramente justificar la mala marcha de un país a nivel económico, titulado 'El fetichismo del PIB'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio España, año 2050