Borrar
'El efecto pintalabios'

'El efecto pintalabios'

Sostiene que cuando se avecina una crisis económica, se da una explosión en el consumo de barras de labios. Porque ante un entorno complejo y con perspectivas de grandes sacrificios, la gente se da pequeños caprichos que levanten su moral

Domingo, 16 de junio 2024, 02:00

Decía el israelí Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía del año 2002 y recientemente fallecido, que los consumos de algunos bienes indican mucho respecto a la percepción que tiene el consumidor sobre el futuro que se avecina.

Kahneman, como líder la Escuela Conductista de la ... Economía, en la cual hay figuras destacadas como Tversky, Ariely, Smith, etc., lideró una línea de pensamiento que introdujo otro enfoque o visión sobre el funcionamiento real de la economía, el cual muchas veces está alejado de lo que se estudia en los manuales universitarios, regidos por la supuesta existencia del 'homus economicus', ser perfectamente racional que analiza todos los pros y contras de sus decisiones. Sea como Kahneman sostiene, o sea como la Economía clásica defiende, o un 'mix' de ambos, la realidad es que hay ciertos comportamientos del ser humano que son como un termómetro anticipado de lo que va a pasar. Algo así como sucede con algunos animales que perciben la llegada de un terremoto antes que el ser humano, o como cuando hay tormenta, que primero vemos el rayo y después oímos el trueno, porque la luz viaja a 300.000 kilómetros por segundo y el sonido sólo lo hace a 340m/segundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'El efecto pintalabios'