

Secciones
Servicios
Destacamos
De nuevo esta semana se ha hablado del parking del Centro Niemeyer, en esta ocasión en la Comisión de Cultura de la Junta General del ... Principado, en la que el diputado del PP José Luis Costillas ha vuelto a la carga: «Por qué se ha comprado el parking del Niemeyer por 3,2 millones de euros, cuando es un servicio que nadie quería ni se necesitaba». Más o menos los mismos argumentos que el señor Costillas utilizó el pasado 26 de diciembre aquí mismo, en Avilés, en el transcurso de una comparecencia surrealista al lado de la portavoz del grupo municipal de Avilés, en la que llegó a decir que la compra del aparcamiento por parte del Principado a su propietario, Sepides, no iba a suponer «ningún beneficio para Avilés, ni para el Niemeyer, ni para su programación, ni para los artistas y el tejido cultural asturiano. Es simplemente un regalo de Reyes». Lo que a continuación balbuceó la portavoz Esther Llamazares, reproducido de forma textual en esta misma página (29 de diciembre) y como conclusión final de aquel disparate dialéctico es que «no era el momento».
Ya es grave que la portavoz municipal del PP le ría las gracias a un diputado regional de su partido para darle la razón y con ello tirar contra su propia ciudad, a la que debe su actual posición. Del señor Costillas no se espera mucho, la verdad, conociendo sus antecedentes políticos e incluso profesionales como funcionario en el Ayuntamiento de Castrillón. Concejal del Ayuntamiento de Oviedo por Ciudadanos, se convirtió en un tránsfuga y lejos de entregar su acta de concejal, permaneció en la silla para apoyar al PP. Como suele suceder en estos casos, la recompensa vino en las siguientes elecciones: diputado en la Junta General del Principado por el PP. Y a tirar.
Este mismo señor, dicen sus antiguos compañeros de Ciudadanos, fue uno de los que bombardeó por dentro la formación política que en su día lideró Albert Rivera, formando parte del grupo de personajes que iniciaron una voladura de la formación naranja. El señor Hervías en Madrid –fichado luego por Casado para el PP– y en Asturias el ya citado Costillas y alguno más que no viene al caso ahora, aunque hay relatos extraordinarios por chocantes que se podrían exponer.
Con estos antecedentes, lo que hay que exigirle al señor Costillas y en general a un grupo parlamentario serio como se supone que es el del PP, es que conozcan un poco mejor los territorios antes de explayarse en cuestiones como ésta del Centro Niemeyer. Incluso que conozcan también la trayectoria del propio partido en el que militan ahora. Su transfuguismo no sería óbice para que se hubiese puesto al día y supiera que el PP de Avilés llevó en su última campaña electoral, como gran objetivo de su programa, la construcción de un aparcamiento subterráneo en el entorno del parque de El Muelle y la plaza de Pedro Menéndez. 180 plazas en dos plantas. Hasta la consejera de Cultura, que nació en Urbiés, ha tenido que responderle en sede parlamentaria que a 800 metros –doscientos en línea recta, caminando a cinco minutos de la plaza de España– hay un parking de 300 plazas que está casi cerrado desde hace doce años. Por cierto, el subterráneo diseñado por el PP y presentado públicamente el 4 de mayo de 2023, se planteaba en una actuación urbanística que había sido una propuesta del PP a cambio de aprobarle los presupuestos municipales al PSOE aquel año. Lo que sucede es que habló una vez más Oviedo «y mandó parar». Lo demás es historia: la enésima crisis de los populares y concejales y junta local que volaron por los aires. Que pase otra gestora.
El señor Costillas, su grupo, su acompañante en Avilés, deberían saber que desde la inauguración del Centro Niemeyer en 2011 ha sido un clamor en Avilés la petición de que ese parking se abriera no solo para el centro cultural, sino para dar servicio a una ciudad que ha visto cómo en los últimos años –gracias al propio Niemeyer, entre otros factores– ha tenido un crecimiento exponencial del turismo.
Los mismos personajes deberían saber que los 3,2 millones de euros que el Principado ha pagado a la SEPI no se han detraído de ninguna partida presupuestaria de Cultura ni de ninguna otra consejería, sino que obedecen a esas partidas de proyectos inejecutados que a final de año se aprovechan antes de que se pierdan, como hacen todas las administraciones públicas en este país desde siempre. Esa compra fue impulsada por la Consejería de Cultura, pero fue el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, el que negoció con Sepides para lograr que en un tiempo récord la operación pudiera llevarse a cabo. Por cierto, según las informaciones que maneja este periodista, en esa negociación se apalabró con la SEPI que esos 3,2 millones de euros se reinvirtieran en otras apuestas en Asturias.
Así que ni 'regalo de Reyes', ni 'tramas oscuras', ni nada que se le parezca. La actitud del señor Costillas y sus ayudantes en Avilés lo único que consiguen es abrir posiblemente la enésima batalla del localismo, teniendo en cuenta que el hoy diputado del PP fue concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo. No creo yo que el alcalde ovetense, Alfredo Canteli, apruebe estos enfrentamientos gratuitos, precisamente cuando Oviedo está pidiendo apoyos de otras ciudades para sacar adelante alguno de sus proyectos. En el reciente acuerdo PP-Foro, las primeras declaraciones de aquel acto fueron las de que «este pacto se va a volcar con Gijón». Estupendo. Gracias por el aviso. Y sigamos con esa política de campanario que como sabemos tanto beneficia a esta región. En todo caso, el señor Costillas y sus ayudantes, incluida la portavoz municipal del PP en Avilés, a ver si se aplican un poco más y dejan de sonrojar hasta a sus propios compañeros de partido, al menos a los de esta ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.