Borrar

El viajero. Normalmente, este tipo de visitante suele ser gente educada. Entienden el entorno y a los que lo habitan. Es decir, no vienen a imponer nada, sino a aprender otra forma de vida. Siempre piensan que quienes residen ahí –en el caso de Asturias, ... de forma milenaria– saben más que él. Esto es, que si hacen las cosas de una determinada manera será por algo. Nunca utilizan la famosa frase de 'Es que donde yo vivo tenemos más, es mejor o más grande'. Simplemente, se dedican a disfrutar de esa experiencia, sin comparaciones odiosas. En ningún caso, buscan la masificación. Es decir, un tipo de viaje amorfo y sin alma. A la postre, a un complejo hotelero donde le den todo hecho y que nunca se tenga que mezclar con la gente local. Huyen también del turismo de cruceros donde, a modo de rebaño, llevan a conocer una ciudad (o todo un paraíso natural) en apenas unas horas. En definitiva, estamos hablando de gente culta, sensible y que siempre intenta integrarse en la medida de sus posibilidades. Nunca molestan, nunca sobran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Viajeros y turistas