Borrar

Sin duda, el nuevo Plan General de Ordenación (PGO) supuso un cambio en las aspiraciones sobre los terrenos del antiguo astillero de Naval Gijón. Su declaración como suelo para actividades relacionas con la economía azul -a la postre, vinculadas al mar- representó un varapalo para ... sus propietarios. En principio, deseosos de aumentar la edificación residencial mucho más allá del 20% actual. De hecho, Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (Pymar), propietario del 35,5%, batalló judicialmente para cambiar esta calificación. Sin embargo, no lo consiguió. Es, pues, un hecho que los terrenos se deben dedicar mayoritariamente a actividades empresariales y que el PGO de 2019 está consolidado. Punto final. Partiendo de esta base, nuestro Ayuntamiento quiere afrontar su desarrollo. De sobra sabemos que para la iniciativa privada es más interesante la construcción de pisos que oficinas. Máxime, teniendo en cuenta el mundo digital en que vivimos, es decir, donde la gente trabaja desde casa. Por eso, pese a los intentos de Pymar y la Autoridad Portuaria de su venta, no han encontrado comprador. Dicho otra forma: existen muy pocas posibilidades de que esa cicatriz urbana se restañe desde lo privado. Seguiremos en esta situación 'ad infinitum' si desde las administraciones no se empuja un proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Vaticano