Secciones
Servicios
Destacamos
Primer bloque: el de izquierda. Según la encuesta de Gad3 para EL COMERCIO, el PSOE volvería a ganar las elecciones en Gijón. Sin embargo, acusaría el desgaste de esta legislatura y perdería casi un 3% del voto. Sinceramente, no me parece demasiado. En 2015 llegó ... al 24,8% y ahora estamos hablando de un 31,6 %. Máxime si tenemos en cuenta que el 50,5% de los encuestados consideran que la gestión de Ana González fue mala. Sin duda, la gran estructura que el socialismo posee en la ciudad aguanta el chaparrón. Para muchos gijoneses, el PSOE es el problema y a la vez la solución. Otra cosa son sus posibles socios.
Por un lado, Podemos mantendría su representación o perdería un edil a pesar de su guerra civil, mientras que Convocatoria por Gijón (IU-Más País-IAS) podría no entrar en el Consistorio. Hecho sorprendente, puesto que este mandato giró en torno a la Concejalía de Movilidad y Medio Ambiente que ostentó. Por lo visto, no del gusto ni de sus votantes.
A este espacio, claro, le faltaría el comodín que supondría Ciudadanos, que desaparece, y quizá negociaría debido a su ductilidad. El partido naranja se desploma y pierde sus cuatro concejales. Algo que era de esperar debido a la fuga de cargos e imagen de descomposición.
Segundo bloque: el de la derecha. La hegemonía se la llevaría Foro que sube un 10% el voto. Ahora bien, con un resultado inferior al de 2011 y 2015. El efecto de Carmen Moriyón como candidata se nota mucho, pero quizá no lo suficiente según la demoscopia. Sus posibles seis o siete concejales serían incluso igualados por un PP con el viento a favor. Su candidata, Ángela Pumariega, no suscita rechazo y sube casi ocho puntos, logrando salir del suelo electoral en el que estaban estancados, gracias también al efecto empatía del votante con las generales. Vox, por su parte, se mantendría con la representación actual de 2 ediles. Tendríamos, pues, un centro-derecha en condiciones de gobernar. Eso sí, con la duda de quién lo liderará y de los posibles pactos que se vayan a producir a partir del 29 de mayo. De momento, quédense con que esta encuesta dibuja: un Ayuntamiento más inestable que el actual, pese a que hay menos grupos municipales. Toda la legislatura estaría basada en tripartitos que tendrían a la fuerza que cohabitar. En fin, si ya son difíciles las coaliciones, imagínense qué puede pasar si le sumamos una formación más a la ecuación. El domingo saldremos de dudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.