Borrar

Una. Según parece, el que la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes iba mal se sabía desde hace tiempo. De hecho, aunque no se hubiese rescindido el contrato con las constructoras, resultaba del todo imposible cumplir con los plazos establecidos. Es decir, que la ... primera fase acabase este año, pese a que se repetía hasta la saciedad. Ahora, según se dijo en el Consejo Social del jueves, se quiere crear una comisión de seguimiento de los trabajos cuando vuelvan a empezar. ¡A buenas horas! Dos. Es un hecho que el proyecto nació cojo. O al menos, tenía bastantes lagunas. Esto es, que apenas tres años después de su licitación se tenga que remodelar tanto deja mucho que desear. Sin embargo, tampoco es nada nuevo. Estamos en la tierra donde se diseñan trenes que no caben en los túneles (los de Cercanías) o casi se licita un proyecto que presuntamente derribaba edificios (vial de Jove). Desde la Consejería de Salud nos hablan del aprovechar la oportunidad para modernizarlo. Por tanto, el proyecto defenestrado tiene toda la pinta de que tenía demasiadas 'zonas grises'. Y tres, hablar de plazos en estas circunstancias es una quimera. Recuerden que venimos de una licitación fallida en 2021 donde no concurrió nadie. Además, las empresas que se presenten tienen que apechugar con una obra que no ejecutaron. O sea, algo que nunca gusta en la construcción. Decir que en 2026 se volverá al trabajo como si nada, en fin, es un acto de fe. Usted se lo puede creer o no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres zonas grises