En los comicios autonómicos de 2023 la relación de fuerzas entre el PSOE e IU-Convocatoria por Asturies fue muy dispar. Mientras los primeros obtuvieron 19 escaños y el 36,5% de los votos, los segundos lograron 3 diputados y el 7,61% de los ... sufragios. Sin embargo, la aritmética parlamentaria hizo que su apoyo fuese decisivo, no solo para nombrar a Adrián Barbón como presidente del Principado, sino también a la hora de formar Gobierno. De hecho, entró en el Ejecutivo con una consejería que se ha revelado clave en esta legislatura: Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos. O sea, la que está concentrando las preocupaciones ciudadanas. Así y todo, tal parece que quiere incrementar su protagonismo, a la vista de la crisis de la semana pasada. Como saben, el cambio al frente de la consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio no les gustó, entre otras cosas, al haberse enterado por los medios. Por lo visto, pretendían ser consultados sobre el nombramiento de Belarmina Díaz Aguado como nueva consejera. Además, estuvo en la picota un presunto pacto para subir los impuestos a las rentas más altas, cosa que los socialistas negaron de forma categórica. Se habló de discrepancias e incluso ruptura entre ambos socios de gobierno, pero todo ha terminado siendo una tormenta en un vaso de agua.
Publicidad
Sí, porque de la reunión de la Comisión Colegiada de IU se esperaba más. Convocada de urgencia el pasado lunes por estas tensiones, su resolución final resultó bastante genérica. No sé, como quien quiere cerrar este capítulo, eso sí, dejando claro su soberanía. Algo que sigue el patrón clásico de las relaciones entre ambas formaciones políticas. Es decir, tensar la cuerda política, pero sin llegar a romperla. Sobre todo, porque a ninguno de los dos les conviene. Desde luego, yo diría que IU está en un momento dulce. Tiene en sus manos la regulación (hiperregulación, para ser exactos) de la vivienda que es actualmente el tema político estrella. Dicho de otra forma: más poder que nunca para contentar a su parroquia con el intervencionismo del mercado. De haber formado parte de la oposición, lo que le correspondía por peso electoral, jamás hubiera conseguido tal grado de notoriedad ni por asomo. Resumiendo, en sus relaciones con los socialistas, siempre acaba primando aquello de «Sin ti no soy nada», como en la canción de Amaral.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.