Borrar

¿Qué pasaría si en nuestro aeropuerto operase una única compañía? ¿Y si, además, sólo admitiera un modelo de avión en sus pistas? Sin duda, los precios subirían porque estaríamos ante una situación de monopolio. Es algo que ya nos ha pasado y que los ... asturianos conocemos de sobra. Pues bien, nuestra Alta Velocidad está concebida así. Es decir, para la estatal Renfe y con un único modelo de tren posible: el que admite un ancho variable. O sea, que se puede adaptar al de vía europeo y también al ibérico. A la postre, el que tenemos en nuestra vetusta red ferroviaria desde los túneles de Lena hasta Gijón. El ministro de Transportes, Oscar Puente, presumía el pasado lunes en un desayuno informativo del éxito de la variante de Pajares. Decía que desde su apertura se han vendido más de 350.000 billetes en Asturias. Sin embargo, lo que debemos tener en cuenta es que están dopados. Subvencionados para que salgan a un precio menor, como les sucederá a quienes los compren mañana jueves por la llegada de los trenes Avril. ¿Hasta cuándo? Lo desconocemos puesto que no deja de ser un sistema insostenible a medio plazo. Dependerá de lo que el Ejecutivo de turno tenga a bien y de que los Presupuestos Generales del Estado aguanten esta carga. Si nos quieren seguir subsidiando el coste del billete será razonable y si no…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Siempre rogando