Secciones
Servicios
Destacamos
Tal y como conocimos esta semana, a raíz de una auditoría informática interna puesta en marcha por el servicio de Protección de Datos, apareció un equipo conectado a la red municipal que nadie conocía. Sorpresa y alarma general. Según parece, oculto en el fondo de ... un armario, este dispositivo estaba plenamente operativo para cumplir no se sabe todavía qué función. Si la captura de datos para posteriormente revenderlos, el tener acceso a información privilegiada o incluso manipular los concursos y adjudicaciones del Ayuntamiento. Esto lo tendrá que determinar el grupo de Delitos Informáticos de la Policía Nacional que investiga el caso. En fin, lo que llama la atención es que todavía estemos así. O sea, teniendo brechas de seguridad tan importantes. Si recuerdan, en abril de 2022 nuestro Ayuntamiento sufrió un hackeo que dejó el sistema fuera de servicio. Es más, posteriormente a este ataque se encargó una investigación externa que no detectó nada extraño.
Todo ello, pese a que este equipo de origen siniestro lleva ahí años chupando, como una sanguijuela, de la red municipal. Cuando menos, resulta sorprendente, ¿no? A mí me parece que la ciberseguridad del Consistorio debe estar garantizada. Imagínense que toda nuestra vida –desde cuentas bancarias, hasta las matrículas de nuestros vehículos– se encuentra ahí almacenada. ¡Cómo para que caigan en manos de delincuentes! De momento, y a modo de broma, quédense con que de los armarios municipales lo que están saliendo son ordenadores 'piratas'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.