No sé, tal parece que 'Paseo Gastro' sea el resultado del departamento de I+D+i de la patronal de la hostelería. Es decir, un proyecto de investigación en el que se han invertido ingentes cantidades de dinero. Una especie de invento revolucionario de la industria del ... ocio gijonesa para el resto del universo. La verdad, las 16 casetas montadas en Begoña no representan ninguna novedad. Únicamente que se han instalado por primera vez en esta Semana Grande (grandísima) a modo y manera de como se hace en otras ciudades durante sus fiestas patronales. Tampoco es que tengan nada en particular, como digo, más allá de la oferta gastronómica de cada caseta. Y su éxito está garantizado por una sencilla razón: díganme quién no lo tiene en un Gijón lleno de eventos y a reventar. Díganme qué establecimiento no hace su agosto durante estas fechas. Otra cosa, obviamente, es cuando llegue el largo y crudo invierno. El que se pretenda llevar este festejo a los barrios ya no está tan claro. Nuestra alcaldesa, Carmen Moriyón, habla de Poniente y El Arbeyal para el año que viene. En fin, no es lo mismo. Buena parte de la masiva afluencia de público viene por la ubicación: accesible sobre todo para los visitantes. Dicho de otra manera: yo no veo a muchos turistas, por ejemplo, yendo a La Calzada para disfrutar de otro «Paseo Gastro». Sin embargo, desde instancias municipales quieren extender esta fórmula clásica (pan y chigre) que siempre recibe el apoyo popular. Esto es, todo el mundo se apunta.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.