Borrar

El pasado viernes entró en servicio el primer acceso rodado a la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA). También conocida como el polígono del plumero de la Pampa, dado que por allí crece a sus anchas esta especie invasora. Se trata de ... un vial de 3,7 kilómetros de longitud y que ahora mismo representa una carretera hacia ninguna parte. A la postre, porque la ZALIA sigue siendo un proyecto fallido, mientras no se ponga en marcha y empiecen a comercializarse las parcelas. De hecho, recordemos que se constituyó en 2005 y su gestión ha sido un auténtico desastre. La que pretendía ser la gran zona logística del Norte, en la actualidad, está esperando que el Estado entre en el proyecto (a través de la sociedad Sepides) puesto que el agujero generado es de aúpa. Hablamos de más de 115 millones de euros que nunca se recuperarán. Solo una parte llegará a través de la venta de las parcelas (si es que lo vemos) y el resto, claro está, adivinen quién lo va a pagar (los asturianos y gijoneses en particular). Es más, durante todo este tiempo ha habido una fuga de socios institucionales por el devenir de los acontecimientos, quedando prácticamente solo a cargo del Principado. En todo caso, a quien debemos culpar de esa gestión nefasta de la que antes hablábamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Necesaria y no suficiente