Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón y su área metropolitana (Villaviciosa y Carreño) ocupa la decimotercera posición en renta anual por habitante de España. Nos estiman unos ingresos de 13.766 euros. Todo ello, según la encuesta sobre Indicadores Urbanos publicada esta misma semana por el Instituto Nacional de Estadística ( ... INE). Estamos a 474 euros de Oviedo (14.420 euros), que ocupa la octava posición.
Sin embargo, el mismo INE nos señala como la tercera área urbana del país con una menor tasa de actividad. Esto es, personas que trabajan o están en condiciones de trabajar. Apenas un 50,4% de los gijoneses está o quiere acceder al mercado laboral. Compárenlo, sin ir más lejos, con el municipio de Rivas-Vaciamadrid, donde la tasa llega al 69,8%. Es más, dentro de nuestro paraíso natural solo nos supera Avilés con un 50,3% y estamos muy cerca de la ciudad que menos trabajadores tiene en España: El Ferrol, con un 50,1%.
¿Cómo podemos tener ese nivel de renta con una tasa de actividad tan baja? ¿Qué es entonces lo que nos mantiene en esa privilegiada posición? La respuesta es bien sencilla: las pensiones son el gran motor de nuestra economía. Gracias a ellas nos encontramos por encima de la media española.
¿Es esto sostenible? Desde luego que no. En cuanto el dinero de las clases pasivas deje de fluir hacia Gijón (y Asturias) nuestro nivel de vida irá sucesivamente cayendo. Eso, claro, si no logramos aumentar el dinamismo económico del concejo. He aquí, pues, un tema que deberá convertirse en el centro de gravedad de la próximo mandato. Si queremos reflexionar sobre el futuro, no podemos obviar que nuestro mercado laboral es cada vez más pequeño. Máxime con el problema (problemón) demográfico que impide aumentar la población. Si queremos reflexionar, repito, bueno sería darnos cuenta de que estemos viviendo en una muerte dulce de la que quizá todavía no somos conscientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.