Secciones
Servicios
Destacamos
¿Piensa usted lo mismo ahora que hace 21 años? ¿Acaso en ciertos temas no ha variado su opinión? Lo lógico, claro, es que sí. Muchas veces tendemos a apoyar una cosa y, con el paso del tiempo, puede que hasta la contraria. Lo mismo ... ocurre con nuestro plan de vías. Durante todo este intervalo -más de dos décadas, insisto- las posiciones públicas y privadas han dado un giro radical. Incluso hasta nos pueden parecer ridículos aquellos primeros planteamientos. Recuerden cuando se hablaba de un tren lanzadera elevado que conectaba Moreda con El Humedal. Desde luego, en los primeros años nadie dudaba de que el suelo liberado por el levantamiento ferroviario tenía que dedicarse a financiar la operación. Es decir, a que esas plusvalías pudieran hacer posible el añorado sueño de tener una estación intermodal. Ahora bien, dado que no se avanzaba, en 2014 surgió el 'solarón'. Más que nada, por una cuestión de higiene. No era -ni sigue siendo todavía- de recibo que la maleza o los roedores convivan con nosotros. Así, esa zona verde 'low cost' entró en nuestras vidas y, de momento, no tiene pinta de salir. De hecho, hasta 2025 no tendremos el proyecto de la intermodal y, a partir de ahí, habrá que ver cómo se financia toda la operación. En definitiva, nos queda 'solarón' para rato.
Nuestra integración ferroviaria no tiene parangón en España. En Logroño, por ejemplo, lograron soterrar dos kilómetros de vías acabando en diciembre de 2020. Aquí, en cambio, han pasado gobiernos de toda índole y apenas se movió una piedra. Por tanto, podemos considerarnos como agraviados, cuando otras integraciones mucho más complicadas y costosas han salido adelante o están más cerca de hacerlo. En L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) prevén un soterramiento de cinco kilómetros, dos estaciones subterráneas y 1.000 millones de euros de inversión. Ojo, y con un proyecto básico de 21 tomos ya redactado. Pregunto, ¿resulta abusivo pedir que tengamos algún tipo de compensación por tantas promesas incumplidas? ¿No merecemos los gijoneses que al menos tengan un detalle por esta ignominia? Sin duda, mi posición respecto a este espacio también ha variado. Tras casi una década de disfrutar de un parque, tampoco me parece un disparate exigir al Ministerio de Transporte que siga siendo así. Esto es, que a la hora de financiar la operación no sea sacrificado el 'solarón'. Al fin y al cabo, nos lo merecemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.