Secciones
Servicios
Destacamos
De la desconvocatoria de la huelga en ITVASA –empresa pública que realiza la ITV de nuestros vehículos– debemos de sacar conclusiones. Algo así, no sé, como una forma de afrontar los problemas que seguro tendrá el Principado en su amplia plantilla. Vamos, un tutorial (como ... se dice ahora) basado en tres puntos. Primero: cabreemos a los trabajadores. Si recuerdan, este conflicto se mantenía larvado desde 2019. Fecha en la que se firmó un acuerdo para la jornada laboral de 35 horas semanales que nunca se cumplió. Pues bien, de aquellos polvos vienen estos lodos. Si partimos de incumplir lo pactado, resulta normal que la situación haya ido a peor hasta desembocar en lo que hemos visto.
Segundo: pase de los técnicos y céntrese en los sindicalistas. A la postre, quienes resuelven los conflictos laborales de manera más rápida y efectiva. Ni mucho menos es casualidad que se escogiese como negociador al consejero de Ordenación del Territorio y líder de IU-Convocatoria por Asturias, Ovidio Zapico. Sin duda, sus evidentes lazos con la central mayoritaria en ITVASA (Comisiones Obreras) han facilitado este acuerdo exprés de la semana pasada. Si no hubiera sido así, esto es, si llegan a ir otra vez desde la Consejería de Industria, a lo mejor seguiríamos exactamente igual. Dando vueltas en círculo. Lo dicho: quedó demostrado quién manda en el sector público asturiano.
Y tercero: olvídense de que tiene gente a la que atender. Eso es lo de menos. Sus administrados volverán como corderos en cuanto se lo digamos, puesto que no les queda otra opción. Tienen a la fuerza que tragar. De hecho, miles de conductores se muestran felices porque ya pueden conseguir cita. Eso sí, aunque sea con bastantes meses de retraso. Los problemas generados –mucho más que simples molestias para los profesionales del sector– no dejan de ser minucias. Oigan, y hasta la próxima.
El resultado de la votación con un 63% de los votos emitidos a favor de la desconvocatoria de la huelga, mientras que el otro 34% quería mantenerla, no deja lugar a dudas. Dentro de un cierto tiempo se volverá a la carga. O sea, podríamos decir que esta crisis se ha cerrado en falso, porque nadie puede poner la mano en el fuego de que no tengamos nuevos paros. Sea por unas causas u otras.
El caso, como digo, es que desde el Gobierno asturiano han escrito un manual de instrucciones para actuar cuando haya problemas en recursos humanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.